Pequeños tesoros vallisoletanos

Valladolid, ARCHV

Valladolid, ARCHV

En el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid se ha ido creando desde 1975 una sección facticia cuya unidad viene dada por el tipo de soporte escriturario sobre el que están escritas todas las piezas que la conforman: el pergamino. Esta Sección Pergaminos tiene un triple origen:

  1. documentos aportados durante los pleitos y que sus propietarios no recuperaron
  2. membra disiecta —pergamino viejo— procedentes de códices considerados inútiles y utilizados para encuadernar y proteger legajos de papel
  3. documentos propios de la Real Chancillería.

La sección es muy amplia. Por el momento guarda 4319 documentos repartidos en dos subsecciones: pergaminos cajas (95 cajas con 1004 unidades documentales) y pergaminos carpetas (210 carpetas con 3315 unidades documentales). La pieza más antigua es un fragmento de los Morales de Job, de Gregorio Magno, procedente del Monasterio de San Román de Entrepeñas que se ha datado entre 770 y 780 (Perg. carp. 1-23), aunque el documento original fechado más antiguo es de 978 (Perg. carp. 169-7).

Dentro del segundo núcleo de pergaminos, constituido en gran parte por los membra disiecta que se utilizaron para proteger legajos (Ruiz Asencio 1999), predominan los textos en latín y litúrgicos ––breviarios, misales, evangeliarios, cantorales, etc.––, obras de derecho canónico y civil, filosofía y teología. Algunos de los pergaminos quizá no tengan mayor interés que el puramente artístico, como muestra, por ejemplo, la inicial —<Scriptvra>— que se encuentra en Perg. carp. 115-11.

Detalle del Perg. Carp. 115-11 del ARCHV

Detalle del Perg. Carp. 115-11 del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Foto tomada de PARES, © Archivos Estatales

La inmensa mayoría de estos membra disecta permanecen sin identificar, como puede verse con una simple ojeada al catálogo en línea de PARES, en los que títulos so tan clarificadores como «Hojas sueltas» o «Pergamino».

Pantallazo de la web de PARES (30.1.15)

Pantallazo de la web de PARES (30.1.15)

Apesar de ello, se ha localizado un pequeño grupo de fragmentos en romance castellano (también los hay en hebreo —Perg. carp. 1,22—). Ya se describieron y emplearon los fragmentos del Fuero Real (Martínez Díez 1988: 72–73) y recientemente se ha dado a conocer un folio de los Bocados de Oro (Ruiz Albi 2014; Perg. carp. 124-13), pero hay muchos otros muy interesantes: cuatro fragmentos de cuatro códices de las Siete Partidas (Fradejas Rueda, en prensa), dos del Fuero Juzgo, un folio procedente de ars computus, otro de una misal en castellano y otro del Espéculo.

Mi intención es publicar en este blog las descripciones codicológicas de todos estos fragmentos (salvo los de las Siete partidas, ya enviados a una revista científica) y la transcripción de los textos que contienen (hablaré sobre las normas de edición en un futuro próximo) junto con la reproducción de los documentos originales. Estas serán copia de las imágenes disponibles en PARES, por lo que todas ellas tienen el copyright de los Archivos Estatales y aquí se incluyen única y exclusivamente con fines ilustrativos. Me hubiera gustado hacerlo por medio de los permalink que pudiera tener cada una de las imágenes; sin embargo PARES no usa este sistema para acceder a un material previamente localizado, aunque sí permite el enlace a las fichas (que se incluirá) y desde ahí se puede acceder a las imágenes con mayor calidad.

 

Bibliografía

MARTÍNEZ DÍEZ, Gonzalo (1988). Fuero real, Avila: Fundación Sánchez Albornoz.
RUIZ ALBI, Irene (2014). «Un fragmento de los Bocados de Oro en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid», en Alma littera. Estudios dedicados al profesor José Manuel Ruiz Asencio. Valladolid: Ediciones de la Universidad de Valladolid, pp. 579–593.
RUIZ ASENCIO, José Manuel (1999). «La colección de fragmentos latinos de la chancillería de Valladolid», en Actas II Congreso Hispánico de Latín Medieval (León,11–14 de noviembre de 1997). León: Universidad de León, Secretariado de Publicaciones, pp. 175–188.

Exlibris, superlibris y exdono

JEANSON

Exlibris del coleccionista francés Marcel Jeanson (1885–1942) con signatura inscrita

Exlibris (‘de los libros’) y superlibris (‘sobre los libros’) hacen referencia a un mismo concepto: la marca de propiedad que alguien inscribe en un libro. Ahora bien, uno y otro se aplican de forma diferente y en espacios distintos del libro.

El exlibris suele ser un grabado que se adhiere en la cara interior de las cubiertas de los libros (tanto manuscritos como impresos) o en las primeras hojas (hojas de guarda). Por lo general es una ilustración alegórica, simbólica o heráldica. También puede ser un sello de tinta. En este caso puede aparecer en varios lugares del libro (cosa usual en las bibliotecas públicas). Ocasionalmente los exlibris incluyen la signatura topográfica que tiene o tuvo en algún momento dado un ejemplar determinado.

La forma más antigua y sencilla de exlibris, a veces bajo la expresión ex bibliotheca (‘de la biblioteca’), es una mera inscripción manuscrita en la primera hoja del libro.

Exlibris manuscrito de Alfonso de San Cristóbal (siglo XIV)Universidad de Salamanca, ms. 203, fol. 1r«Iste liber est fratris Alfonsi de Sancto Christophoro, magistri in Theologia, de conuentu Salamantino, Ordinis Predicatorum. Continetur in eo Primus liber Cronicorum beati Ysidori et Sermones Inocentii Tertii»

Exlibris manuscrito de Alfonso de San Cristóbal (siglo XIV)
Universidad de Salamanca, ms. 203, fol. 1r
«Iste liber est fratris Alfonsi de Sancto Christophoro, magistri in Theologia, de conuentu Salamantino, Ordinis Predicatorum. Continetur in eo Primus liber Cronicorum beati Ysidori et Sermones Inocentii Tertii»

La palabra exlibris puede aparecer escrita de varias maneras: junto –exlibris–, separado –ex libris– o separado con un guion –ex-libris– pero también pueden utilizarse otras expresiones, tanto en latín ex bibliotheca como en español de la bibliotecade los libros de…

Superlibris del marqués del marqués de Caracena (1608-1668)

Superlibris del marqués de Caracena (1608-1668)

Hablamos, en cambio, de superlibris cuando dicha marca de propiedad se graba sobre las cubiertas de los libros. Por lo general los superlibris son heráldicos y presentan las armas del propietario que realizó la última encuadernación del volumen. Su identificación requiere un buen conocimiento de heráldica, pues es fácil confundir unas armas con otras, puesto que a veces los cambios entre unos y otros blasones son muy sutiles.

Existe una valiosísima base de datos de exlibris y superlibris creada y mantenida por la Real Biblioteca, aunque es un subconjunto (y subproducto) de la base de datos de encuadernaciones histórico-artísticas.

También existen coleccionistas de exlibris. Uno de los más conocidos es  Augustus Wollaston Franks (1826–97), conservador del Museo Británico, quien reunió una colección de casi 35.000 piezas, que donó a esta institución y de la que existe un catálogo en tres volúmenes (vol. 1, vol. 2 y vol. 3).

Una especialización del exlibris es el exdono, usado cuando se quiere dejar constancia de que un libro ha sido donado a una biblioteca pública, universitaria o de cualquier otra institución. Esta inscripción, generalmente impresa o estampillada en tinta, no la incorpora el donante, sino la institución que recibe el ejemplar (o la colección). Sin embargo, pueden ser autógrafas del autor y se podrían encuadrar entre las dedicatorias.

Ex-dono del Nuevo Mundo.Biblioteca José María LafraguaUniversidad Autónoma de Puebla (México)

Ex-dono del Nuevo Mundo.
Biblioteca José María Lafragua
Universidad Autónoma de Puebla (México)1

Los exlibris y superlibris son elementos muy interesantes y básicos para trazar la historia de un determinado ejemplar, especialmente en los manuscritos, incunables y libros antiguos, pues muchas veces las cubiertas de muchos ejemplares se han visto concurridas por varios exlibris.

Exlibris de H. Gallice, M. Jeanson y Javier Krahe en una pragmática de 1611

Exlibris de H. Gallice (arriba), M. Jeanson (centro) y Javier Krahe (debajo) en una pragmática de 1611

La imagen anterior es la cara interior de la cubierta de un folleto que hoy es propiedad de Javier Krahe, pero anteriormente lo fue de Marcel Jeanson (1885-1942) y antes perteneció a Henri Gallice (1853–1930), en donde se pierde la historia.

Quizá sea más interesante trazar la historia de un ejemplar cuando se conjugan los exlibris y superlibris, aunque no deja de ser una historia fragmentaria y lagunosa. Recientemente Christie’s vendió un manuscrito de cetrería, del que ya he hablado. El ejemplar presenta los exlibris de los propietarios que ha tenido desde el primer cuarto del siglo XX hasta la actualidad: desde 1926 fue propiedad de Joaquín M. Abaurre; tras la Guerra Civil española, pero sin fecha alguna2, pasó a formar parte de la colección de Dámaso Gutiérrez Arrese (1895–1976); en la actualidad (noviembre 2014) es propiedad del cetrero y coleccionista alemán R.-H. Gersmann. Entre que llegara a manos de Abaurre en 1926 y 1668 nada sabemos, por ahora, pero hasta ese año, desde que se escribió el manuscrito, fue propiedad del marqués de Caracena (1608-1668).

Exlibris de Abaurre (abajo), Gutiérrez Arrese (centro) y Gresmann (arriba) en un códice que perteneció al marqués de Caracena (superlibris)

Exlibris de Abaurre (abajo), Gutiérrez Arrese (centro) y Gresmann (arriba) en un códice que perteneció al marqués de Caracena (superlibris)

 


Notas

1 Agradezco a Manuel E. de Santiago Hernández, Director de la Biblioteca Lafragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el permiso para reproducir un exdono de su colección, procedente de la biblioteca particular de don Andrés de Arce y Miranda (1701-1755), la cual fue donada, tras su muerte, al convento franciscano de Puebla y que en 1859 pasó a formar parte de la biblioteca del Colegio del Estado, hoy Universidad.
2 En 1948, pocos meses antes de la muerte de Abaurre (23.8.48), Juan Sedó Peris-Mencheta (Contribución a la historia del coleccionismo cervantino y caballeresco. Barcelona: Real Academia de Buenas Letras) informa de que en 1942 había adquirido algunos ejemplares de la colección de Abaurre.

Título corriente y ladillos

Hace semanas expliqué que la foliación y paginación de los códices se introdujo para facilitar el acceso al contenido de un texto dado, no para mantener el orden de las hojas. Antes de que los copistas se decidieran a introducir la foliación y se estandarizara, utilizaron otros sistemas para facilitar la lectura aleatoria de los textos. El más usual fue el de los títulos corrientes (titre courant, running head), que se ponían en la parte superior de los folios e informaban, según la estructura del texto, de todo el libro, de una parte, o de un capítulo. Así, en el ms. Vitrina 4-6 de la BNE, que contiene una copia completa de las Siete Partidas alfonsíes, en el margen superior de los rectos se informa de la partida y del título.

Título corriente con indicación de la partida y del títuloBNE, ms. Vitrina 4-6, fol. 180 (detalle)

Título corriente con indicación de la partida y del título
BNE, ms. Vitrina 4-6, fol. 180 (detalle)

Los escribas podían ofrecerlo de manera algo más compleja –y decorativa–, como sucede en el ms. 251 de la Universidad de Valladolid, que contiene una copia de la traducción castellana del De regimine principum de Egidio Romano. Con el códice abierto, el título corriente comienza en el vuelto del folio de la izquierda (vuelto del folio anterior) y continúa en el de la derecha (recto del folio siguiente).

Título corriente del ms. 251 de la Universidad de Valladolid. Fols. 11v-12r

Título corriente del ms. 251 de la Universidad de Valladolid. Fols. 11v-12r

Este método pasó al libro impreso desde el mismo momento de su aparición, como puede observarse en este folio del incunable de las Siete Partidas, donde el título corriente informa del título (subdivisión mayor dentro de cada Partida)

Título corriente del incunable de las Siete Partidas (Sevilla, 1491)

Título corriente del incunable de las Siete Partidas (Sevilla, 1491)

o del tema que se trata en esa apertura del libro

Fragmento de la Gramática de Valdivia (Lima, 1606)

Fragmento de la Gramática de Valdivia (Lima, 1606)

En los libros actuales, cuando aparece, puede informar del título (abreviado) del libro y del capítulo

Fragmento de Sánchez-Prieto Borja (1998)

Fragmento de Sánchez-Prieto Borja (1998)

o del autor y del título de la obra

Título corriente (2014)

Fragmento de Fradejas Rueda (2014) (prueba de imprenta)

A veces esta información se encierra en diseños curiosos que aparecen en los márgenes laterales de los códices. Esto  se conoce como ladillo (Martínez de Sousa, 1989: s.v.). Uno de los más interesantes lo he visto en un bifolio, membra disiecta, de las Siete Partidas, que se conserva en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Se trata del dibujo de un rostro sobrepuesto a una cartela en la que se detalla qué parte de la obra se trata: «Titulo xiiijº»

Ladillo de un fragmento de las Siete PartidasArchivo de la Real Chancillería de ValladolidPerg. carp. 178-3

Ladillo en las Siete Partidas
ARChVa, Perg. carp. 178-3

y que se complementa con un breve texto encerrado en una casa (?) que informa del contenido (quizás las palabras clave) de este título XIV (de la quinta partida): «… quitamientos τ | …?tamientos τ pagas»

Ladillo textualARChVa, perg. 178-3

Ladillo textual
ARChVa, perg. 178-3

Este manuscrito ofrecía todas las ayudas posibles para facilitar el acceso al contenido: ladillos (textual y gráfico) y título corriente.

Detalle del fragmento de un códice de las Siete PartidasValladolid, ARChVa, perg. carp. 178-3

Detalle del fragmento de un códice de las Siete Partidas
Valladolid, ARChVa, perg. carp. 178-3

La pena es que de él solo se haya conservado un bifolio.

 

Incunables

Hoy día es común utilizar el término incunable un tanto a la ligera. Tal es así que se emplea para designar realidades que nada tienen que ver entre sí ni con lo que se viene denominando incunable desde el siglo XVII. Durante el verano de 2011 nos sorprendió la noticia del robo del Codex Calixtinus conservado en la catedral de Santiago de Compostela. Algunos periódicos hablaron del robo de tan interesante incunable y de ello se hizo eco algún que otro blog.

No hace mucho (mayo de 2014), RTVE pasó un reportaje titulado Salvar un incunable

Sin embargo, el reportaje (que era muy interesante) no trataba de los incunables, sino de cómo en un convento barcelonés se restauran los gigantescos cantorales.

Colección de cantorales del Monasterio de San Millán de la CogollaFuente:

Colección de cantorales del Monasterio de San Millán de la Cogolla
Fuente: Wikipedia

En un reciente tuit de @jmlucia se decía que «hay que ir más allá del incunable del texto digital, en que vivimos» y remitía a un post en el que se habla de un híbrido de libro de papel y libro electrónico creado por Waldek Węgrzy. Se trata de un libro impreso en papel que tiene conexión USB, WiFi y Bluethooth, que emula un teclado y cuyas ilustraciones son sensibles al tacto1.

Hace unas semanas apareció en mi cronología de Twitter un mensaje que remitía a un artículo de Marta Peiramo, en eldiario.es, titulado «Los cinco incunables de la visualización de datos». En él habla de los gráficos que dibujaron Charles Joseph Minard en 1869 para mostrar las pérdidas del ejército napoleónico durante la campaña de Rusia de 1812. El mapa del cólera de John Snow, de 1855, que logró localizar el punto exacto del foco de una epidemia de cólera que se desató en una zona del Londres victoriano. Las flores –gráficos de tarta– de Florence Nightingale (1858), en el que se mostraba que las bajas del ejército británico durante la Guerra de Crimea se debían sobre todo a las pésimas condiciones higiénicas de los alojamientos de la tropa y no a las heridas recibidas. La evolución del precio del trigo de William Playfair (1822) durante varios reinados y, por último, el Arbor Scientiae de Ramon Llull (1303).

Si nos atenemos a estos cuatro casos de uso del término incunable, no sabríamos muy bien de qué se trata. En los dos primeros casos podría ser un sinónimo de manuscrito, códice o libro muy viejo, de la Edad Media e incluso del Renacimiento. En los otros dos casos no es fácil determinar una equivalencia. Por un lado tenemos el prototipo de un libro y por el otro se habla de la primera vez que una serie de datos se representan gráficamente para facilitar su intelección.

Con el término incunable (del latín incūnābula ‘cuna, origen, niñez’) nos referimos, única y exclusivamente, a los libros impresos con tipos móviles durante el siglo XV. Todos los demás usos de incunable o son erróneos (la Fundéu, ante la torpeza de los periodistas, publicó una nota sobre el auténtico significado de incunable y de ella se hizo eco algún periódico) o son metafóricos para referirse a la primera época, a la infancia, de cualquier hecho, generalmente de trascendencia cultural, y que tiene desarrollo posterior. Así, se puede hablar de los incunables de América para los primeros años del establecimiento de las imprenta en ese continente (la primera imprenta del Nuevo Mundo se fundó en 1539 como una sucursal de la imprenta sevillana de Juan Cromberger dirigida por Juan Pablos, quien después, desde 1548, usa su nombre como impresor; en Filipinas se estableció la primera imprenta en 1584; a Estados Unidos llegó un siglo después, 1638, y se estableció en Cambridge, la ciudad donde está la Universidad de Harvard).

La primera vez que apareció el término incunable fue en 1640, en De ortu et progressu artis typographicae de Bernhard von Mallinckrodt, que dice «typographiae incunabula» (p. 5) y «typographyca incunabula» (p. 49)2. Este mismo autor fijó el año 1500 como el tope para considerar un libro como incunable. Sin embargo, hasta mediados del siglo XVI los libros impresos apenas se diferenciaban de los producidos durante el siglo XV. Por este motivo se estableció el término posincunable para designar cualquier libro producido entre 1501 y 1540 o 15503.

El Atlas of Early Printing, diseñado por los investigadores de la biblioteca de la University of Iowa, es un trabajo muy interesante para ver la difusión del libro impreso, de los molinos de papel y otros aspectos de los incunables durante la segunda mitad del siglo XV.

En la península Ibérica el primer libro impreso es el Sinodal de Aguilafuente, impreso en Segovia en 1472 gracias al arte de Juan Párix de Heidelberg (Johannes Parix).


Notas

1En 2007 este mismo investigador hablaba del incunable del hipertexto (y también aquí y aquí). Parece que le encanta el término para designar cualquier novedad informática de los últimos 30 años, aunque el término y el concepto del hipertexto, por ejemplo, se remonta a 1965. Lo cierto es que en cuestiones de textos digitales siempre viviremos en una época incunable, pues los avances tecnológicos son muchos y muy continuos. Quizá estemos abocados a una larga y tumultuosa adolescencia del texto digital.

2 Según Millares Carlo (1971: 113) el término lo empleó por primera vez el librero holandés Cornelius van Beughem en el repertorio titulado Incunabula typographiae.

3 Como en casi todos estos temas, hay grandes debates entre los especialistas acerca de la conveniencia de este límite, o de cualquier otro.

Olim

E-inicialn muchas descripciones de manuscritos, a veces de impresos antiguos también, tras la signatura (no es lo mismo que mencioné en un post anterior) aparece el adverbio latino olim y a continuación otras signaturas o menciones de propietarios (bibliotecas, colecciones, etc.).

Fragmento de la Bibliotheca cinegetica hispanica (Fradejas Rueda 1991: 58).Tras la signatura actual se indican, entre paréntesis y precedido por olim, las signaturas o propietarios anteriores

Fragmento de la Bibliotheca cinegetica hispanica (Fradejas Rueda 1991: 58).
Tras la signatura actual se indican, entre paréntesis y precedido por olim, las signaturas o propietarios anteriores

Así, en mi tesis doctoral (Fradejas Rueda 1983) estudié, entre otros, un manuscrito que perteneció a la colección de Sir Thomas Phillipps (véase también), el ms. 11719 al que solo podía referirme a él de esta forma. Años más tarde, cuando publiqué la obra que contiene este códice, Libro de los animales que cazan (Fradejas Rueda 1987), había cambiado de propietario puesto que había sido adquirido por la Biblioteca Nacional de España, lo que supuso una nueva signatura: Reservado 270. Desde ese momento, siempre que se quiera mencionar este manuscrito y situarlo en el contexto de su historia e identificarlo plenamente deberá hacerse del siguiente modo: Madrid, BNE, Res. 270 (olim Phillipps 11719).

Olim también se usa para dar cuenta de los cambios de signaturas, generalmente a causa de la reorganización que hayan podido sufrir los fondos de una misma biblioteca. Por ejemplo, la Biblioteca Nacional de España utilizaba un sistema de signaturas a base de letras y números, pero en 1896, cuando se estableció en su sede definitiva en el madrileño Paseo de Recoletos, lo sustituyó por el sistema de número currens, es decir, asignar un número consecutivo a cada uno de los documentos que constituyen el fondo de manuscritos. Así, el códice que conserva las obras completas de don Juan Manuel tuvo la signatura S-34, pero en la actualidad es el ms. 6376, que es por medio de la que lo identificamos desde entonces, pero para ayudar a otros investigadores, por si se encuentran la vieja referencia, se suelen indicar las viejas signaturas con olim.

Por eso, los catálogos de muchas bibliotecas que han cambiado el sistema de signaturas incluyen en sus descripciones las viejas. Así, el catálogo de los manuscritos de la Universidad de Salamanca –BUS– (Lilao y Castrillo 1997 y 2002); tras la descripción física e interna de cada uno de los códices que constituyen la colección, ofrecen las antiguas signaturas, tanto las debidas a la reorganización de sus fondos como las que tuvieron en otras colecciones y bibliotecas anteriormente. De manera que para el códice en el que se conserva una de las copias del Libro de las virtuosas y claras mugeres de Álvaro de Luna, actualmente ms. 2654 de la BUS, los catalogadores indican las signaturas que tuvo en el Colegio Mayor San Bartolomé –385– y posteriormente en el Palacio Real de Madrid (Real Biblioteca) –VII-Y-4, 2-C-5 y 216– antes de regresar en 1954 a Salamanca (Lilao & Castrillo 2002: 1036). Además, para facilitar la labor de los investigadores han incluido al final de cada uno de los tomos el «Índice de Antiguas Signaturas» (1997: 837-846 y 2002: 1417-1431).

Estos cambios en bibliotecas públicas son raros, como acabo de mostrar. Sin embargo, es común en el caso de códices y libros antiguos y raros en manos de coleccionistas privados. En varias ocasiones he hablado de que en la Biblioteca Real existió un fragmento de diez hojas de una traducción castellana del Livro de falcoaria de Pero Menino debida a Gonzalo Rodríguez de Escobar. Según publicaron Lapa (1931: viii) y Tilander (1936: 236), ese fragmento fue robado durante los años veinte del siglo XX y no se supo más de sus paradero hasta que en 1996 afloró en una subasta de Fernando Durán. Desde aquel momento se convirtió en una labor casi detectivesca identificar el manuscrito y trazar su historia. Sabía que había sido adquirido por un anticuario, por lo que durante cierto tiempo me referí a su propietario como un «anticuario vizcaíno» (Fradejas Rueda 2000: 35) y más tarde pude hacer público su nombre –Pedro Ugalde (Fradejas Rueda 2003: 33)–. Ahora sé, debido a un nuevo cambio de manos, que ese fragmento es propiedad de Javier Madariaga, de la Librería Anticuaria Asterloa, quien lo puso a la venta en 2009, lo que me permitió ver el códice, describirlo con detalle y confirmar mis sospechas originales. Por lo que ahora este fragmento deberá identificarse como el fragmento Madariaga. Así, pues, en una próxima actualización de la Biblioteca Cinegetica Hispanica la ficha de este manuscrito será:

Captura de pantalla 2014-07-22 a la(s) 11.21.07AE5 Javier Madariaga, Bilbao (olim Vizcaya, Pedro Ugalde; Madrid, Real Biblioteca; Valladolid, Gondomar (?)). Siglo XV. Papel, 209 x 152 mm. 10 hojas.

Se eliminará el asterisco que tienen en la versión de 2003 (con el que marcaba aquellas piezas que no había visto personalmente) y se trocará por un librito abierto (testimonio mencionado en versiones anteriores y modificado en la actual). Mientras que en catálogos en línea como Philobiblon (maind 4572) Pedro Ugalde ya aparece precedido por olim, y en breve será sustituido por Bilbao y Javier Madariaga como ciudad, librería (city & library).