Fuero Juzgo (y II)

Valladolid, Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Pergaminos carpeta 116, 8

En esta ocasión presento el segundo fragmento del Fuero Juzgo, otro de los pequeños tesoros que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (al primero se accede desde aquí). Se trata de una hoja de pergamino de 335 x 230 mm escrita a dos columnas de 240 x 70 que tienen 43 líneas. Caja de escritura trazada con lápiz de plomo que presenta la siguiente fórmula (Lamaire 1989): 35-70-14-70-40/45. El margen superior mide 27 mm y el inferior 70 mm; hay una pestaña en la parte superior de unos 110 mm de largo por nueve de ancho (en su punto más ancho). El copista dejó huecos para las rúbricas e iniciales (estas son de dos líneas de altura y unos cuatro caracteres de ancho; la excepción se halla al final de recto a en donde el espacio que quedó para el texto fue de una sola línea). Según parece, trataba de imitar el diseño de su pericopia ya que es la única explicación para la disposición de la rúbrica de la ley V (vuelto a). Escrito en tinta negra que, debido al paso del tiempo, ha adquirido tonos ocres. Utiliza tinta roja para las rúbricas y el relleno de algunos calderones y letras mayúsculas. En el margen izquierdo del recto se encuentra el sello de la «SECCIÓN | PERGAMINOS». En relativo mal estado de conservación (encapsulado entre dos láminas de material plástico trasparente —papel mylar—) puesto que presenta varias perforaciones que afectan al texto y dos rotos: uno rectangular en la parte superior que ha provocado la desaparición de la mayor parte de la primera línea; el otro, de forma triangular, afecta a las seis últimas líneas de recto a y de vuelto b.

La letra es una gótica redonda, según la terminología de A. Millares Carlo y Sánchez Mariana entre otros, datable en el primer tercio del XIV. Presenta caídos y astiles poco desarrollados, y destaca la unión de curvas contrapuestas, es el caso de p+o, d+o, si bien nunca utiliza un trazo común de unión para las dos letras; es común el uso de <r> redonda tras letra con curva a la derecha, caso de o+r. Usa siempre <s> final de doble curva, <z> en forma de cinco, <d> uncial con astil muy inclinado y de poco desarrollo.

El sistema abreviativo es pobre. Se limita a una tilde de supresión que vale para <n> –en, omne, non– y la secuencia <uest> en nuestro. No hay ningún elemento gráfico peculiar, salvo el uso sistemático de un punto encima de la <y>, con independencia de si su valor es vocálico –flauyo– o consonántico –leyes, oyos– y el signo tironiano –& en la transcripción– que alterna con <Et> para la conjunción copulativa. En cuanto a vicios del copista llama la atención el hecho de que en algunos casos la nasal final de palabra no sea <n> sino <m> –algum, seam, biemualam–. Los errores de copia que advierte los elimina por medio de subpuntado (tachado en la transcripción), aunque se le escaparon algunos errores –cata el cata el, tolos todospalalbras, cabebeza, ordrnar–.

El texto es castellano, pero tiene algunos rasgos occidentales (leoneses) como son la presencia del diptongo <ou> procedente de un AU originario –cousas, poucos–; el resultado [y] para [lj] –semeya– y no [ʒ] ––semeie– y para [kl] –oyos (< OCULUM)–. También se da la presencia de la amalgama con asimilación de la preposición en con el artículo los –enos– y el posesivo femenino suas. Abunda en el occidantalismo la presencia del adverbio de origen francés emsembla (en el oriente peninsular es ensemble, v. Corominas y Pascual s. v. ensamblar).

Según la base de datos del ARCHV, solo consultable en la sala, se trata de una «hoja de códice de carácter litúrgico» sin data alguna. En Pares tan solo se indica «Hojas sueltas» y no se aventura fecha alguna y, además, se desconoce su procedencia ya que no hay indicación alguna en el epígrafe «Unidades Relacionadas por Procedencia».

Este folio contiene las leyes 2-6 del primer título del segundo libro (2.1.2-6) del Fuero Juzgo.

ARCHV, Pergaminos, carpeta 116, 8, (recto) © Ministerio de Cultura. Gobierno de España.

ARCHV, Pergaminos, carpeta 116, 8, (recto)
© Ministerio de Cultura. Gobierno de España

[…]                                                        .ij.
que es rey poderoso. de·todas las
cosas & fazedor. el solo cata el cata el proue-
cho &·la salud de·los omnes. & manda guar-
dar la su ley·a·todos los·que son sobre tiera.
Et el que es de dios de iusticia & moy glorio-
so. lo mando. conuiene a·todo omne mag-
uer que sea muy poderoso de someterse a
los a·los mandados d’aquel a·quien obed-
eze la caualaria celestial. ¶ onde si algun
quiere obedezer a·dios deue amar iusticia.
Et si·la amar fazerla·a todauia. Et estonze
ama omne iusticia mas uerdaderamientre
& mas firme-mientre quando tiene un de-
recho con su proxim*. Et por ende nos
que queremos guardar los comendam-
ientos de dios. damos leyes ensembla p-
or nos & por nuestros sometidos a·las quales
obedescamos nos & todos nuestros reyes que
uinieren depues de nos. & todo el pueblo
que es de nuestro regno general-mientre.
Et que ninguna persona por poder que a-
ya ni por dignidade ni por orden non se es-
cuse de guardar las leyes en·si. que nos
damos a·nuestro pueblo. en tal manera que
el principe por forza o·por uoluntad const-
ringa el pueblo de·guardar las leyes.
El rey don·flauio rescindo. Que todo omne
deue saber las leyes. iij.
[T]oda sententia por derecho desdena i-
norancia. Ca es scrito es. el omne o
non quiso entender. por non fazer bien.
onde d’esto se sigue que aquel que quiere
entender. a·sabor de·biem fazer. Et por en-
de ninguno non asme de·fazer mal por di-
zer que non sabe las leyes & del derecho.
Ca el que mal faz non deue seer sin pena
maguer qu* diga que non sabe las leyes
ni·el derecho. El rey don flauyo rescindo.
Que las cosas del principe deuen seer antes
ordenadas e·las del pueblo depues. iiij.
[D]ios que fizo ***** cosas ****
****n************ la cabeza en·el cuerpo
del omne de·suso. & fizo naçer de·la cabeza
todas las otras partidas de·los miemb-
ros del cuerpo del omne. Onde por esso·es
dicha cabeza por-que los otros mienbros
conpiezan a·sanar1 a·nasçer d’ela. E formo
en·la cabebeza [sic] la lumbre de los oyos por-
que podiesse omne ueer las cosas que·le p-
odiessen enpeeçer. Et formo en·ela mem-
oria de entender por-que podiesse gouer-
nar & ordenar los otros miembros qu-
e·le son sometidos. Et por esto los mieies
que son sabios ante an cura del mal de
la cabeza que de·los otros miembros del
cuerpo. Et por ende la melezina es ante
por-que entiende el meie que ha y mayor
periglo. Ca si·la cabeza es sana abra raz-
on en·si por-que podiera sanar tolos [sic] todos
otros miembros. Mas si·la cabeza fuera
enfirma. non podra dar salud a·los otros
mienbros qua non lo a en·si. ¶ Et por en-
de deuemos primeramientre ordrnar [sic]
los fechos de·los principes porque son n-
uestras cabezas. & defender su uida & su sal-
ud. Et despues d’esto ordenar las cosas d 2
del pueblo. qua mientre que ****s con
sal*d puede mas firmemient** *efend-
er **s pueblos.
nos que queremos
*** enmendar l****yes dizemos
**** ***** por sentencia pri**ramientre que
************ leyes pa****as son proue******
p****ller los peccados de·los omnes ***
***s leyes destoruan que·las non p*****
**** **denar. ¶ Ca algunas cosas f**r-
*** son·ordinadas por escura* p*****as
& a*** nasce contienda por-que los pleytos
non ***den seer de******os clarami*****
por e*********** po******************
a·la************************** omnes
en********************************as
**********************************.

 

ARCHV, Pergaminos, carpeta 116, 8, (vuelto) © Ministerio de Cultura. Gobierno de España.

ARCHV, Pergaminos, carpeta 116, 8, (vuelto)
© Ministerio de Cultura. Gobierno de España

& ** nascen dubdas ent*******u*****
assi que non pueden poner termino a·los
pleytos. ni·refrenar las calumpnias. On-
de todas las cosas que uienen en·contien-
da si non pueden seer demostradas por p-
oucos palalbras. [sic] se al que non los pley-
tos que fueron tractados ante nos &·las
leyes que fueron fechas queremos eme-
ndar en·este liuro &·ordinar. & esplanar
las cosas que son dubdosas Et·las que
son nozibles fazer prouechosas. Et las
que son mortales fazer piadosas. Et
abrir·las que son encerradas. Et conpl-
ir las que son enpezadas. en·tal mane-
ra que todos los pueblos de·nuestro regno en
tiendam que son bien enmendadas3; &·or-
denadas. Et por·ende estas leyes que nos
emendamos &·las que fazemos nouam-
ientre &·ordenamos &·ponemos en·este li-
uro cada una so sos titoles. mandamos que
sean guardadas desde chalendas de nouen
bre d’este segundo anno que nos regnam-
os & que ualam por sienpre. &·que las te-
ngam todos los que son de nuestro regno as-
si como las oyren. &·las otorgaron todos
los ***s*s de dios. &·los sabios de nuestra cor-
te. &·los **yores. Et las leyes que *izi-
emos contra los iudios mandamos *ue
ualan d’aqui **** adelantre q** **-
eron confirmadas *** *os. De·toller ****
bdicia de·los princip** commo d**e **** fe-
chos los escriptos en·so nombre de·l** pri-
[E]l4 principe de·la ncipes. v.
tierra o el sennor estonze
semeya que ama salud & las cousas ****-
stiales. quando ha piadad de sus proxi-
mos. &·deueles fazer prouecho. Onde
****** suele que **** may** proue-
*********************************** las
suas cosas ********************mnes
son m*****************************ele
aue***********************************
au***********************************
********************************
si mismo ***************************
por esto deuemos aguardar la salud de
todo el pueblo mas que de uno sola-m-
ientre. Onde que el principe semeie5
que ama la salud del pueblo6 estonze
aura el prouecho del pueblo quando
entenderen que·los oyen q7 de·lo que le
demandan & que gelo otorgan. ¶
Onde como los principes ayan estado
muy cod8 cobdiciosos de·robar el pueb-
lo enos tiempos que son passados. &
de acrescentar el so·tesoro & nos cate-
mos agora la mesquindad de·los som-
etidos. por·la gracia del spiritu sancto pos d-
iemos layes ***** sometidos que tou-
iessen. queremos poner freno & tirm-
ino a·la cobdicia de·los principes. Et
por esto establezemos assi por nos co-
mo por·todos nuestros successores que ning-
un rey non constringa por fuerza a·n-
ingun omne que·le faga ***pto de·la
buena que deue auer otre. ni mande
que gelo fagam fazer por **erza. nin p-
**-que ninguno pierda con **erto ni con
tra su uoluntad las cosas que le otro
deue. ¶ Et si algun omne quisiere dar
algunas cosas al·principe por su uolun-
tad. o el principe ganar el alguna cosa
por algun algo que le fizo sea en·el escri-
pto posto que gelo da por su uoluntad. &
como gelo da. & por que gelo da. Et por
questo9 esto aquesto pod omne entender
si gelo da por fuerza o·por engano del pri-
cipe. Et si podiere omne entender que
gelo da contra su·uoluntad. o·gelo dexa
el principe & desfaga lo que fizo mal.
o·despues de·su muerte tornenge·las co-
sas a·aquel que gelas dier** **e10 o·a·sus
erederos. ¶ Et aquellas cosas que fue-
ron dadas al principe sin ninguna pre-
mia assi como ** dicho. seam en·poder del
p******e asi c*** ** **recho. & faga d’elas

En el Archivo de la Real Chancillería hay otro fragmento del Fuero Juzgo (pergaminos, carpeta 118,2) que ya he descrito y editado.


Notas

1 Tachado por subpunteado.
2 Tachado por subpunteado.
3 La <n> tachada por subpunteado.
4 Hay una <E> en tinta roja, pero no se puede considerar letra de recuerdo, quizá, en el mejor de los casos, es el esbozo de la inicial que se debería haber insertado.
5 Es posible que la <i> sea una <l>.
6 Aquí hay un salto de igual a igual: solamientre por la palabra, e non por el fecho, mas deve catar lo quel ruega tod el pueblo que.
7 Tachado por subpunteado.
8 Tachado por subpunteado.
9 Tachado por subpunteado.
10 Tachado por subpunteado.

ORCID iD iconorcid.org/0000-0001-8603-6765

Facsímiles

Con el término facsímil (del lat. fac ‛hecho’ simile ‛semejante’) nos referimos a la reproducción fidedigna de un documento (manuscrito, impreso, mapa, escrito…), generalmente antiguo y de valor histórico o literario, que prácticamente puede reemplazar el original que copia, por lo que casi estaríamos dentro del ámbito de la falsificación.

La calidad de los facsímiles está intimamente ligada a los avances de las técnicas de impresión y reproducción. Los primeros facsímiles (desde el siglo XVIII) eran dibujados por expertos calígrafos y dibujantes y después se reproducían litográficamente o por medio de grabados al agua tinta. Posteriormente, con el perfeccionamiento de la fotografía, los facsímiles mejoraron notablemente ya que se basan en reproducciones fotográficas de alta calidad. Baste comparar los dos fragmentos (siguiente imagen) de dos facsímiles de un mismo códice realizados con 99 años de diferencia. El de la izquierda es una reproducción cromolitográfica y para crearla un experto dibujante la copió; la de la derecha es una reproducción fotográfica (edición fotográfica).

Lapidario de Alfonso X el Sabio. Escorial, Monasterio, ms. h.I.15 (detalle del folio 34ra)Lado izquierdo facsímil de 1881, lado derecho facsímil de 1982

Lapidario de Alfonso X el Sabio. El Escorial, Monasterio, ms. h.I.15 (detalle del folio 34ra)
Lado izquierdo facsímil de 1881, lado derecho facsímil de 1982

Las editoriales dedicadas a este tipo de ediciones han ido mejorando las técnicas de reproducción y, desde hace años, no se conforman con meras copias fotográficas, sino que intentan reproducir los más nimios detalles del original que copian. Así, se preocupan de que el tamaño, el formato, el color, el contenido sean fieles hasta el punto de que se imitan los bordes irregulares de los diferentes folios (sobre todo cuando los originales están escritos sobre pergamino), la longitud de los cuadernillos, presencia de talones y cartivanas, rotos, incluso los zurcidos que con frecuencia se vieron obligados a realizar los pergamentarios cuando cometían el error de producir cortes en el pergamino durante el proceso de afeitado de la piel con la luneta.

Beato de El Escorial, Monasterio, ms. &.ii.5, fol. 77 (detalle)

Detalle del facsímil del Beato de El Escorial, Monasterio, ms. &.ii.5, fol. 77

Lo que no suelen reproducir fielmente es la encuadernación, aunque suelen ofrecer una muy semejante en construcción, calidad y decoración. Así, el facsímil del ms. Pal Lat. 1071 de la Biblioteca Vaticana publicado por la editorial Testimonio tiene las cubiertas de madera, como el original, pero el diseño de la decoración y el color de la piel es totalmente distinto. Un detalle que no he visto reproducido son los agujeros del pautado de los manuscritos que suelen aparecer en el margen exterior de los manuscritos.

Pal. Lat. 1071, fol. 19r, detalle. Picado para el pautado en el margen derecho

Pal. Lat. 1071, fol. 19r, detalle. Picado para el pautado en el margen derecho

Aunque muchos sostienen que el facsímil puede reemplazar al original cuando se trata de estudiar el texto, no es del todo cierto, puesto que por muy buena que pueda ser una reproducción no deja de ser una réplica. Además, puede conducir a errores. Así, por ejemplo, en el facsímil del Cancionero de Baena publicado por la Hispanic Society of America (Lang 1926), por un error del fotógrafo, hay una serie de folios en blanco que no existen en el original, lo cual ha inducido a varios investigadores a cometer equivocaciones en sus análisis1. En el facsímil del Lapidario Alfonso X (Madrid, 1881), que reproduce el ms. escurialense h.i.15 (BETA manid 1085), se incluye, al final, una tabla de capítulos que no existe en el códice original, sino que procede del ms. h.i.16 (fols. 1r-14v), el cual contiene una copia del Libro de las formas y de las imágenes alfonsí (BETA manid 1089).

Por otra parte, los facsímiles pueden ser manipulados interesadamente, como sucedió con el facsímil del Diario de Colón (BNE, ms. Vitrina 6-7) publicado por Carlos Sanz (1962) y reproducido por Manuel Alvar (1976).

Diario de Colón, BNE, ms. Vitrina 6-7, fol. 67r (detalle).

Diario de Colón, BNE, ms. Vitrina 6-7, fol. 67r (detalle)

Diario de Colón. Facsímil (Alvar 1976) (detalle).

Diario de Colón. Facsímil (Alvar 1976) (detalle)

Si se comparan ambas reproducciones (la superior corresponde a la fotografía ofrecida por la BNE; la de abajo está sacada de la reproducción facsimilar de Alvar 1976), se podrá ver que faltan las cinco últimas líneas, las cuales dicen:

Y huvo çierto mucha razon y hablo commo prudentissimo y quasi preofecta, puesto que los animales hombres no an sentido los bienes que Dios a España ofreçia espirituales y tenporales pero no fue digna España, por su ambiçion y cudiçia, gozar de los espirituales si no son algunos siervos de Dios (fol. 67r).

En el caso de libros (manuscritos o impresos) debe reproducir la totalidad del ejemplar que copia; en caso contrario, se lo designa facsímil parcial, que es lo que sucede con el Primer Lapidario del rey Alfonso X el Sabio (El Escorial, Real Monasterio, ms. h.i.15), publicado por la editorial Edilán en 1982. El manuscrito original consta de 119 hojas, pero solo reproducen las 93 primeras, que sí se recogen en el facsímil de 1881, aunque este lo podríamos considerar un facsímil facticio puesto que introduce material tomado de otro manuscrito, como ya he dicho.

Ya he mencionado que la calidad de los facsímiles ha ido progresando según avanzaban las técnicas de reproducción, pero estas han dado un nuevo paso: la digitalización. Aquí, como en el ámbito de los facsímiles impresos, encontramos una enorme variabilidad de calidades y criterios a la hora de realizarlos, según muestra la discusión que presentan los técnicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes cuando se enfrentaron con la creación e incorporación de los facsímiles digitales a su fondo (Martínez Poveda, Pérez Barroso & Villar Rodríguez, 2005): unos abogaban por no tocar los originales que publicaban y otros por retocarlos; en unos casos utilizaron viejos microfilmes en blanco y negro y en otras escaneraron los ejemplares. Todo con dispar calidad y criterio.

Los mejores son los que ofrecen una imagen de alta calidad junto con la información codicológica pertienente, pero muchos no son nada más que ficheros pdf, muchas veces en blanco y negro ya que lo que han hecho ha sido digitalizar los viejos microfilmes, con lo que la calidad de la reproducción es mediocre y de escaso valor y ayuda para los investigadores. En otras, el gran problema es la marca de agua que han impreso para evitar las reproducciones, lo cual torna a veces una excelente imagen en inservible desde el punto de vista científico porque oculta detalles. Algunas bibliotecas (repositorios) se han dado cuenta de ello, probablemente por las quejas de los usuarios, y han trocado las marcas de agua por otras que permiten un buen uso de las digitalizaciones. Dentro de este caso se encuentra las de Archivos Estales recogidas en el portal PARES.

ARCHV, pergaminos, carpeta 124-13 con la vieja marca de agua.

ARCHV, pergaminos, carpeta 124-13 con la vieja marca de agua de Archivos Estatales

ARCHV, pergaminos, carpeta 124-13Nueva marca de agua de Archivos Estatales

ARCHV, pergaminos, carpeta 124-13 con la nueva marca de agua de Archivos Estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No estoy en contra de estas marcas de agua, si con ellas lo que se pretende es identificar el objeto digital y con su correspondiente original, algo básico para los investigadores. Es lo que hace, por ejemplo, la Biblioteca Apostolica Vaticana, que hace uso inteligente de la marca de agua, que apenas se nota, y de un pie de imagen en el que da detalles esenciales para identificar la imagen y su procedencia.

Biblioteca Apostolica Vaticana, reproducción digital del ms. Pal. Lat. 1071, fol. 39v

Biblioteca Apostolica Vaticana, reproducción digital del ms. Pal. Lat. 1071, fol. 39v

En definitiva, los facsimiles son elementos muy interesantes en el quehacer de los investigadores porque les permite avanzar en sus trabajos sin tener que desplazarse a los centros en los que se conservan los originales, pero esto no les exime de verlos y comprobarlos para evitar análisis erróneos. Para esta labor cualquier facsímil fotográfico de calidad es válido y son los que están al alcance de casi todos; no así los que podríamos llamar facsímiles de arte, que tratan de imitar casi todos los pormenores de los originales que copian y que tienen unos precios desorbitados.


Notas
1 «Según Lang 1926 existe una hoja no foliada después del f. 141, seguida por el f. 142. Se equivoca, probablemente porque trabajó sobre el facsímil, que por errores mecánicos intercala varios ff. en blanco que no existen en el original. Actualmente el f. 142 sigue correctamente al f. 141. La secuencia de ff., su foliación, y las lacunae han sido descritas correctamente por Azáceta, salvo la indicación de que existe un folio en blanco no numerado después del f. 129 (1966 I:xxii-xxiii). Dice que trabajó directamente sobre el códice (ibid I:xix), pero actualmente la foliacion va correctamente del f. 129 al f. 130 sin hoja en blanco en medio, como comprobamos en octubre de 2012 y como se ve en el facsímil digitalizado de la BnF. Es probable que Azáceta trabajó al principio con el facsímil y no corrigió su descripción inicial. La foliación salta del f. 131 al f. 133; y está en los dos casos en letra posterior a 1850, o porque faltó, en el caso del f. 131, o porque la original había sido cortada, en el caso del f. 133. Dutton (1990-91: I:243) y Dutton & González Cuenca (1993:627), que no vieron el códice, también repiten: “Falta el fol. 130”. “El fuego que es encubierto” (Dutton ID1447), que según Dutton (1991 III:243) y Dutton & González Cuenca (1993:628) empieza en el f. 131ra, de hecho empieza en el f. 130ra. Por lo tanto las poesías que localizan en los ff. 131r-132v están realmente en los ff. 130r-131v, faltando el f. 132. Otra vez se trata de un despiste causado por la utilización del facsímil de 1926» (Philobiblon, manid 1632 note).


Bibliografía

Alfonso X. 1881. Lapidario del Rey D. Alfonso X: códice original. Madrid: Imprenta de la Iberia.

Alvar, Manuel (ed.). 1976. Diario del descubrimiento. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria.

Sanz López, Carlos (ed.) 1962. Diario de Colón: libro de la primera navegación y descubrimiento de las Indias. Madrid: Gráficas Yagües.

Lang, (ed.) 1926. Cancionero de Baena: Reproduced in facsimile from the unique manuscript in the Bibliothèque Nationale. New York: Hispanic Society of America.

Martínez Poveda, P., Pérez Barroso, R., & Villar Rodríguez, J. C. 2005. «La edición facsímil digital en la biblioteca virtual Miguel de Cervantes». Revista General de Información y Documentación, 15(1), 189-204.

Fuero Juzgo (I)

Valladolid, Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Pergaminos carpeta 118, 2

Se trata de una hoja de pergamino de 340 x 234 mm escrita a dos columnas de 247 x 70 y 43 líneas (la primera columna solo tiene 42 porque la última quedó en blanco para contener la rúbrica). Caja de escritura trazada con lápiz de plomo que presenta la siguiente fórmula (Lamaire 1989): 35-5-70-13-70-5-35. El margen superior mide 28 mm y el inferior 65 mm. El vuelto presenta todo el maquetado (pautado y rayado), pero solo ha utilizado las 21 primeras líneas, lo que permite ver con mayor facilidad el diseño del pautado. Ha dejado huecos para las rúbricas e iniciales (estas son de dos líneas de altura y dos caracteres de ancho). Según parece, trataba de imitar el diseño de su pericopia ya que de otro modo no se pueden explicar los espacios dejados para las rúbricas y la copia de algunas palabras del contenido en los espacios reservados. Escrito en tinta negra que, debido al paso del tiempo, ha adquirido tonos ocres. En el margen izquierdo del recto se encuentra el sello de la «SECCIÓN | PERGAMINOS». En buen estado de conservación (encapsulado entre dos láminas de material plástico trasparente —papel mylar—) salvo por el agujero cuadroblongue de 20 x 20 que hay en la primera columna y el desgaste que se ha producido en el margen derecho de la segunda columna del recto y en la primera del vuelto. Todo el margen derecho (exterior) del folio ha sufrido daños debido a que se utilizó como cubierta de un legajo. Lo que hicieron los escribanos de la Chancillería en julio de 1572 fue aprovechar el vuelto de este folio (porque la mayor parte de su superficie había quedado en blanco) para informar del contenido del legajo que este folio protegía (véase la imagen al final de la página):

Chancilleria balladolid
Jullio de Mdlxxij años
Prouisiones del mes de jullio de Mdlxxij
secretarios Jullio
aPartados los secretarios
Registros he
chos en valladolid
1572

Debajo de la columna de la derecha del recto hay tres «garabatos» que pueden interpretarse como signos de los escribanos o quizá como meras probatione pennae.

Escrito en gótica libraria de calidad, «letra formada» en la denominación de la época, datable en la primera mitad del siglo XV. Según la terminología tradicional, sería una gótica libraria redonda, una gótica caligráfica redonda según Ángel Canellas.

El escriba no usa abreviaturas y se limita a señalar la supresión de la nasal implosiva ⟨n⟩ en algunos casos (non, conuenible, adelantre, contienda, dentre) y como segundo elemento de la nasal palatal (estrannos), dos casos de ⟨ue⟩ (que), un caso de ⟨ro (prouada) y otro de ⟨ua⟩ (guarda). Utiliza ⟨a⟩ con capelo muy poco desarrollado; distingue ⟨c⟩ y ⟨t⟩; emplea ⟨z⟩ en forma de 3 y nexo ⟨st⟩; desarrolla poco los astiles y caídos de las letras, aunque alarga el trazo final vertical de la ⟨h⟩ por debajo de la línea de renglón. La ⟨y⟩ lleva siempre un punto encima. La cancelación se efectúa por medio de subpunteado (recto, a, 27).

El texto es básicamente castellano con tintes occidentales, como es el caso de los diptongos decrecientes procedentes de ⟨ct⟩ feyta y ⟨lt⟩ moito, algún caso de no diptongación de las vocales medias abiertas (fonte, bon; defendendo, medo) y dos instancias de yeísmo —bataya (< BATTALIA), ayenas (ALIENA)— y la ocurrencia de la forma foy (recto, b, 1) para la tercera persona del pretérito indefinido de ser. Es difícil valorar el caso de cibdada (recto, a, 32); no está claro si es un resabio del gallego cibdade, como es el caso de egualdade (recto, a, 34), o si simplemente se trata de una duplografía provocada por el guardada de la línea anterior (recto, a, 31). Con todo, lo más curioso es el hecho de que el copista ha utilizado todas las posibilidades que tenía a su disposición para escribir la conjunción copulativa: e (con tilde), y (con punto), et y el signo tironiano (representado en la transcripción con &).

Según la base de datos del ARCHV, solo consultable en la sala, se trata de una «hoja de códice de carácter litúrgico» y lo data en el siglo XIV-XV. En Pares tan solo se indica «Pergamino» y no se aventura fecha alguna.

Este folio contiene las leyes 1-6 del segundo título del primer libro (1.2.1-6) del Fuero Juzgo. Ante la disposición de este folio, cabe pensar que cada libro del códice del que procede este fragmento comenzaba en un recto.

ARCHV, Pergaminos, carpeta 118, 2, (recto) © Ministerio de Cultura. Gobierno de España.

ARCHV, Pergaminos, carpeta 118, 2, (recto)
© Ministerio de Cultura. Gobierno de España.

ni por desputacion. mas por forza
de derecho. ca le lee non deue seer
feyta en·contienda mas deue seer
feyta por razon . ca las malas co-
stumbres non son de·refferrar [sic] sol-
amientre por bela paraula mas
por uertudes.
[L]a lee es por demostrar
las cosas de dios. & que demuest-
re ben uiuer y es fonte de descip-
lina. & que muestra el derecho. e
faz bien. e que ordena las buen-
as obras. e gouierna la cibdad.
e ama iusticia. y es maestra de
uertud. & uida de todo el pueblo.
[L]a ley
gouierna la cibdad. e gouier-
na a ome en toda su uida. & assi
es dada a·las mugieres como a·los
barones. e a·los grandes como a
los pequenos. e asi a·los sabios
como a·los non sabios. e asi a·los
fijos dalgo; como a·los uilanos
e que es dada sobre todas las co-
sas. del mundo. y es guarda del
principe e del pueblo. e reluz co-
mo espeio el sol en defendendo a
todos.
[L]a lee deue seer manifesta. & non
deue seer ninguno engano por ela
e deue see guardada segundo la
costumbre de·la cibdada. & deue se-
er conuenible al lugar & al tiempo.
e deue tener derecho y egualdade.
e deue seer honesta & digna & pro-
uechosa. e neccessaria. e deue ome
catar ante se a****** que ela de-
muestra tien ******** adelantre
que dano.  qu* ****** ome se te-
rra mas prol qu****ziemento. o se
manda tener onestidad. o si se po-
de de·la tener sen periglo.
[E]sta foy la razon por que foy ***-
ta la ley que la maldade de los
ombres fuesse refrenada; por mi-
edo de·las penas. & que los bue-
nos uisquiessem seguramientre **-
tre·los malos. & los malos foss**
penados por la ley. & lexasen d****-
zer mal por medo de·la pena.
[P]ues
que las cosas
fueren todas complidas & toda con
tienda fuere echada d’entre los prin-
cepes & d’entre los culpados. & d’entre
los pueblos. & d’entre su familia *
pueden ir contra los culpados enem-
igos & contrastalos esforciada-mientre
e seguramientre. e aueran esperan-
za mas de·uençer quanto mas non
ouieren entre si ninguna cosa que
teman. Ca por la pax & por las
lees el pueblo que es honestado
de salud non podra seer uencido
por los enemigos. pos non sentiren
ningul mal entre si. e for aiudado
de las lees. e los omees [sic] se teran
por moito armados por derecho que
por armas. e princepe ante deue guar-
dar la iusticia contra su enemigo
que lide con el. y estonze puede se-
er bien auenturado el principe en
la bataya lidiando; quando leuar
derecho ante si. e los sos seran mas
fuertes en quebrantar los enemig-
os quando los touiere a derecho e
en paz entre si. ca cosa es prouada
por natura que la iusticia por que
se deffende el cibdadano quebran
ta el enemigo. por·ende toldra la
contienda de los estrannos de sobre
si se les touiere en paz. Onde co-
mo la mesura del principe es ten
peramiento de la ley. asi la concor-
dia de los cibdadanos uenze los
ARCHV, Pergaminos, carpeta 118, 2, (vuelto)

ARCHV, Pergaminos, carpeta 118, 2, (vuelto)
© Ministerio de Cultura. Gobierno de España.

 

enemigos. e de·la mansedumbre
del principe nasce la ley. e de·la ley
nascen los buenos costumbres.
e de·las buenas custumbres nasce
***cordia del pueblo. e por la con
cordia de·los cibdadanos nasce el
**ncemiento de los enemigos. Et
*** el bon principe gouierna bien
**s sus cosas. & gana las ayenas.
e mientre que tien los sos en paz
quebranta los enemigos & los estran
nos. e es defendemiento de·los sos ;
**metedor de·los enemigos. e uiien
** que estas cosas fueren tempradas
auera folganza por siempre; e de-
pues d’este oro de lodo; auera el re-
gno celestial. e de mas non dexa-
ra de seer rey. ca por dexar este re-
gno terrenal. & ganar el celestial;
non pierde el regno mas acrecen-
talo.

 

Encuadernaciones y dobladillos

E-inicialn alguna entrada anterior he hablado de testimonios que nos han llegado de modo fragmentario porque los códices de los que proceden fueron desmontados para reutilizar el material con otros fines (Localización de los testimonios, Nuevos fragmentos del Livro da montaria). A estos folios, a veces cuadernillos completos, a veces tiras y recortes, se los conoce como membra disiecta, nombre que procede del verso horaciano «disiecti membra poetae» (Sátiras 1.4.62).

Son muchos los casos en los que se han localizado testimonios de la literatura peninsular en estos membra disiecta. Uno de ellos, de los primeros que tuve la oportunidad de ver, fue el fragmento del Libro de los gatos que localizó y publicó M.ª Jesús Díez Garretas (1997). Posteriormente fue la hoja que Ramón Lorenzo (2000) dio a conocer del Livro da montaria, y del que han aparecido hace poco varias hojas más. Otro caso, que acaba de salir a la luz, es un fragmento de los Bocados de oro que Irene Ruiz Albi (2014) ha localizado en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.

Muchos ejemplos de estos membra disiecta se hallan en las encuadernaciones de numerosos manuscritos guardados en la bibliotecas. Es fácil verlos puesto que las cubiertas (tapas) de códices e  incunables han sufrido el paso del tiempo y desvelan sus secretos. Así, en el ms. 91 de la Casa de Alba, que contiene una copia del Libro de la caza de las aves de Pero López de Ayala (Fradejas Rueda 2008), en la cara interior de la cubierta posterior, se encuentra un pasaje del evangelio de San Lucas (24, 14-35) escrito en letra carolingia datable en el siglo X u XI y que procede de un códice ultrapirenaico.

Parte interior de la contratapa del ms. xx de la Casa de Alba.Foto: JMFR

Parte interior de la contratapa del ms. 91 de la Casa de Alba.
Foto: JMFR

En la cubierta posterior del ms. 251 de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Valladolid, que contiene una copia de la versión castellana del De regimine principum de Gil de Roma, emplearon una carta apostólica del papa Martín V (1368–1431).

Carta Apostólica de Martín V en la encuadernación del ms. 251de la © Universidad de Valladolid

Carta Apostólica de Martín V en la encuadernación del ms. 251
de la © Universidad de Valladolid

En estos dos casos se han utilizado fragmentos de textos eclesiásticos que perdieron vigencia o que dejaron de tener valor o interés en los lugares en los que se encuadernaron ambos códices. No es algo que solo haya ocurrido en España, sino que es algo que ha sucedido por toda Europa, incluso en los lugares de probada tradición académica y cultural como lo demuestra el libro de Neil Ker (1954) sobre los fragmentos de manuscritos utilizados en las encuadernaciones oxonienses de los siglos XVI y XVII.

Durante la Alta Edad Media, en la que hubo escasez de pergamino, soporte escriturario de gran precio, muchos pergaminos fueron borrados para ser reutilizados con nuevos textos (los conocemos como palimpsestos). Con la aparición de la imprenta en la segunda mitad del siglo XV aumentó drásticamente la destrucción de manuscritos, especialmente en los centros religiosos, pues fue fácil reemplazar con nuevos libros impresos lo que estaba en los viejos libros manuscritos. Además se conseguían dos resultados adicionales interesantes para las comunidades que se deshacían de ellos: aligeraban la biblioteca y podían conseguir algún ingreso extra (Ruiz Asencio 1998: 178).

Ruiz Asencio (1998) ha establecido, para España, cuatro etapas en las que la destrucción de manuscritos ha sido más dramática. La primera aconteció a finales del siglo XI, cuando se cambió del rito mozárabe al romano (Concilio de Burgos, 1080) y el subsecuente cambio de la letra visigótica por la carolingia (Concilio de León, 1090), lo que provocó que muchos códices litúrgicos mozárabes se volvieran inútiles, por lo que a partir del siglo XII comienza a utilizarse hojas de esos viejos códices para encuadernar las nuevas copias del rito romano en letra carolingia (y posteriormente gótica).

La segunda época, como ya he apuntado, fue la aparición de la imprenta, que hizo que el libro impreso desplazase al libro manuscrito hasta hacerlo desaparecer, salvo en los casos de los manuscritos de lujo y con miniaturas (Ruiz Asencio 1998: 178). Hay relatos en los que se informa de que muchos monasterios se deshicieron de gran parte de sus bibliotecas.  Así, Ambrosio de Morales (1513–1591) cuenta que el monasterio de Carracedo poseyó muchos libros manuscritos, pero que los vendieron «para pergamino viejo».

Viage de Ambrisio de Morales, 1765: 170

Viage de Ambrosio de Morales, Madrid: Antonio Marín, 1765: 170

El tercer momento lo marca el Concilio de Trento (1543–1563), que introdujo grandes cambios en la liturgia católica, lo que supuso la eliminación de un gran número de libros manuscritos, aunque no fue un momento tan drástico como el de la aparición de la imprenta. Según Ruiz Asencio (1998: 179) tan solo se reforzó una tendencia iniciada años antes.

El cuarto y último momento aconteció en el siglo XIX, con la desamortización de Juan Álvarez de Mendizábal (1790-1853), a raíz de la cual muchas bibliotecas y archivos de numerosos instituciones eclesiásticas fueron diseminados y acabaron engrosando los fondos de muchas bibliotecas particulares y grandes centros extranjeros. Así es como las Glosas Silenses acabaron siendo propiedad de la British Library, ms. Add. 30853. En muchos otros casos, los códices, ya de pergamino ya de papel, acabaron alimentando más de un fogón.

 

Pergamino viejo

El «pergamino viejo» del que habla Ambrosio de Morales, es decir, los libros manuscritos escritos sobre pergamino de los que se desprendieron iglesias y monasterios, tuvieron varios destinos. En unos casos fue la destrucción total ya que se utilizaron para fabricar papel (Ruiz Asencio 1998: 180). En otros, que son los que nos interesan, formaron parte, como hemos visto, de las encuadernaciones de los nuevos libros impresos. Esta es la única explicación posible a las 39 arrobas (casi media tonelada) de pergamino escrito que se mencionan en el inventario de 1555 del impresor burgalés Juan de Junta (Ruiz Asencio 1998: 180). Estos pergaminos viejos podían utilizarse en varias partes de la encuadernación, la mayoría inaccesibles para los investigadores que no participen en las labores de restauración del patrimonio bibliográfico, puesto que suelen ser parte del relleno que acolcha las cubiertas de muchos libros o son refuerzos en los ejes de las tapas o en las costuras de los cuadernillos. Además, suelen ser pequeñas tiras, y los textos que contienen son muy difíciles de identificar.

Sin embargo, un sitio donde suele verse con facilidad, como he mostrado con las imágenes de los códices de la casa de Alba y la Universidad de Valladolid, es en las contratapas o contraplanos, es decir, en la cara interior de las cubiertas porque han podido usarse varias hojas de pergamino o de papel para crear papelón, especie de cartón, para dar rigidez a las cubiertas, aunque en estos casos solo puede verse la cara externa de una de las hojas que se emplearon para fabricar el papelón.

Sin embargo, ¿cómo explicar que los casos más interesantes para las literaturas peninsulares hayan aparecido en documentos de archivo? Los fragmentos del Libro de los gatos y de los Bocados de Oro se localizaron en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, y los del Livro da montaria en dos archivos diferentes de la provincia de Lugo (uno desconocido, el otro el Histórico Provincial). La respuesta es muy sencilla: en 1503 la reina Isabel I publicó la real provisión de ordenanzas que regulaba la elaboración del registro público notarial y la expedición de copias autenticadas (Riesco Terrero 2004). En esta se establecía que los escribanos –notarios– deberían conservar bien y encuadernados todos sus protocolos. Una de las mejores maneras  y más baratas que descubrieron para conseguir este fin fue comprar viejos códices de pergamino para hacer envoltorios, fundas, cubiertas, forros y carátulas para proteger los legajos.

A veces no era necesaria una encuadernación completa, como muestra los dos biniones con los que se encuadernó el pleito de hidalguía de Juan Vizcaíno en 1561  (Sala de Hijosdalgo, caja 0434.0022). Bastaba con proteger el legajo con un trozo de pergamino en el que se inscribía la identificación del pleito. Ese fue el destino de un fragmento de un códice de las Siete Partidas (II.29.8, 10, final de 11 y rúbrica de 12; de 228/240 x 275 mm. –ARCHV, pergaminos 121-12–): acabó sus días, en septiembre de 1576, como la carátula del pleito del Concejo de la Campana de Albalá contra la ciudad de Plasencia que se tramitó en la escribanía de Zarandona y Balboa.

Pergamino 121-12(2) del Archivo de la Real Chancillería de ValladolidProcede de un códice de las Siete PartidasFoto tomada de PARES.

Pergamino 121-12(2) del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Procede de un códice de las Siete PartidasFoto tomada de PARES

En el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, en la sección pergaminos, sección facticia creada a partir de los diplomas que se encontraban insertos en los más diversos pleitos vistos por la Real Chancillería, y por las encuadernaciones con las que se protegían los legajos, ha sido posible identificar fragmentos del Fuero Juzgo, del Fuero Real, de las Siete partidas, de los Bocados de Oro y de dos textos religiosos en romance de los que hablaré en otra ocasión.

 

Dobladillos

Como acabo de contar, muchos códices de pergamino fueron borrados para recibir nuevos textos; otros los utilizaron como material de encuadernación y poco a poco están desvelando los secretos que encierran. Sin embargo, el lugar más curioso en el que se han hallado fragmentos de pergaminos manuscritos ha sido en un convento alemán, pero no ha sido en la biblioteca, ni en el archivo; esos son lugares muy corrientes.

Durante el siglo XV, las monjas cistercienses del monasterio de Wienhausen (Alemania) utilizaron fragmentos de códices del siglo XIV para hacer los vestidos de una serie de figuras devocionales del siglo XIII. No es que emplearan el pergamino de esos códices para hacer con ellos los vestidos, sino que emplearon trozos en las partes internas, especialmente en los dobladillos, para dar textura, forma y apresto a las ropitas de angelitos y vírgenes.

Fragmento de pergaminos en el dobladillo de el vestido de una figura devocionalFoto procedente de Lähnemann 2013: 72, il. 64

Fragmento de pergamino en el dobladillo del vestido de una figura devocional
Foto procedente (con permiso) de Lähnemann 2013: 72, il. 64

Estos fragmentos se descubrieron durante las labores de restauración de 24 de estos vestidos. En 16 de ellos se localizaron hasta veinte fragmentos procedentes de varios textos religiosos como un antifonario, fragmentos de una vida de Santa Inés e incluso de una Pasión rimada en bajo alemán de la que no se tenía noticia alguna (Lähnemann 2013: 77-78), así como del Sachsenspiegel –Espejo sajón–, código legal compilado hacia 1220. Los textos están tanto en latín como en bajo alemán.

Así pues, no solo pueden localizarse copias desaparecidas de textos habituales, tanto latinos como vulgares (Siete partidas, Fuero RealSachsenspiegel), sino también pasajes de textos de cuya existencia no se tenía noticia (Pasión bajo alemana en verso) en sitios corrientes como las encuadernaciones, sino en lugares tan sorprendentes como las vestiduras de imágenes religiosas. El estudio de los membra disiecta es un campo lleno de posibilidades y curiosidades.

 

Construcción del códice – Cuadernos

Una vez doblada y cortada la materia escriptoria al tamaño deseado, las hojas se agrupaban en cuadernos. La mayoría de los autores con influencia italiana los llaman fascículos y llegan a justificar el uso de este término frente al más extendido en español de cuaderno (francés cahier, inglés quire) ya que «resulta equívoco desde un punto de vista etimológico, y se presta a confusión» (Ruiz 1988: 120-121). E incluso prefieren el término pliego para designarlo: «la agrupación de dos o más bifolios constituyen el fascículo, pliego o cuaderno» (Ruiz 1988: 120).

En español se usa cuaderno desde antes de la época de Gonzalo de Berceo, quien en La vida de Santo Domingo de Silos (751 bc) dice:

ca fallesçio el libro    en qui lo aprendia:
perdiose un quaderno,    mas non por culpa mia.

Dentro del ámbito anglosajón, menos dado a las influencias italianizantes, se utiliza el término fascicle ‘fascículo’ como sinónimo de booklet, el cual se podría traducir como ‘folleto’. Según Ralph Hanna III, se podría describir como un «group of leaves forming at least one quire, but more likely several, and presenting a self-contained group of texts. Booklets thus form a unit intermediate in extent between the quire and the full codex» (1986: 100-101). Se empezó a usar esta nueva unidad codicológica a partir de los artículos de la paleógrafa británica P. R. Robinson (1978 y 1980).

Códice desencuadernado en el que se pueden ver los cuadernos © John Rylands Library, ms. English 895

Códice desencuadernado en el que se aprecian los cuadernos
© John Rylands Library, ms. English 895

Un buen ejemplo castellano –creo– del booklet se encuentra en el ms. 10445 de la Biblioteca Nacional de España. Se trata de un manuscrito facticio, es decir, de un códice creado a partir de otros manuscritos (documentos) que en un momento dado se encuadernaron formando una unidad. Este manuscrito contiene dieciocho obras de varios autores como Diego de Valera, Fernando de la Torre, el Marqués de Santillana o la versión reducida del Arte de las batallas de Vegecio, y cada una de ellas «se copió en un cuaderno diferente» (Lucía Megías y Rodríguez Velasco 2002: 412-13).

Por tanto, no es recomendable, aparte de por motivos de tradición, usar el término fascículo para designar el cuaderno.

Los cuadernos se construían normalmente con cuatro o cinco pliegos (hojas dobladas una vez), con lo que cada uno de ellos tenía ocho o diez folios, que recibían un nombre especial dependiendo del número de pliegos: binión (dos pliegos, cuatro folios); ternión (tres pliegos, seis folios), cuaternión (cuatro pliegos, ocho folios), etc.

Binión, ternión, cuaternión y quiñónLa raya roja representa el eje del doblez

Binión, ternión, cuaternión y quiñón
La raya roja representa el eje del doblez

Lo normal es que, cuando se trata de manuscritos escritos sobre pergamino, los cuadernos consten de cuatro pliegos, es decir, ocho folios (dieciséis páginas). Cuando se trata de códice escritos sobre papel, el número de pliegos aumenta y llega a ser, en el siglo XV, de doce folios, o lo que es lo mismo, seniones (Sánchez Mariana 1986). En esta disposición básica puede haber alteraciones debido a la pérdida, e incluso adición, de folios (lo cual se puede notar por los rastros que han quedado en la encuadernación: pestañas, cartivanas).

Cuadernos 1, 13 y 17 del ms. 251 de la Universidad de Valladolid

Cuadernos 1, 13 y 17 del ms. 251 de la Universidad de Valladolid

En los cuadernos de pergamino se tenía la precaución de que las caras de las pieles coincidieran, es decir, que dos folios enfrentados, vuelto y recto, fuesen de la misma calidad (o del lado de la carne o de lado del pelo). A esto se le ha llamado la regla de Gregory (1885).

Cuaderno según la regla de Gregory p = pelo, c = carne

Cuaderno según la regla de Gregory
p = pelo, c = carne

No se trata de que los escribas se preocuparan de esta ordenación de los materiales. El que queden enfrentados pelo con pelo y carne con carne se debe a que al plegar la piel en cuatro para formar un cuaderno es inevitable que queden enfrentadas unas a las otras.

Supongamos que tenemos una piel ya preparada para formar un cuaderno. Si la colocamos encima de una mesa con el lado del pelo hacia arriba, mirando hacia nosotros, y la doblamos por la mitad, trayendo la parte más alejada de nosotros hacia la parte más cercana, dejaremos de ver el lado del pelo y tendremos el de la carne. Si la volvemos doblar por la mitad, esta vez de izquierda a derecha, conseguiremos que el recto de un folio y el vuelto del anterior coincidan pelo con pelo y carne con carne. Lo cual demuestra que los estacionarios no tenían que preocuparse mucho para que se diera esta organización de las caras. Solo puede fallar cuando le ha ocurrido algún accidente al manuscrito, como puede ser el añadido o eliminación de alguna hoja a lo largo de la historia de un códice dado.

En algunos casos, muy abundantes, se encuentra una construcción muy curiosa que consiste en la utilización de un bifolio de pergamino dentro del cual se encierra un bloque, de número variable, de bifolios de papel; a veces el bifolio central también es de pergamino. Este tipo de construcción se encuentra, por ejemplo en dos de los manuscritos de la versión castellana del De regimine principum de Gil de Roma, ms. 1800 de la Biblioteca Nacional de España y ms. 2277 de la Biblioteca Universitaria de Salamanca (Díez, Fradejas, Acero y Dietrick 2003: 23 y 67). Este tipo de construcción (tardía porque aparece en el siglo XV) se utilizaba para reforzar el códice.

Construcción de un cuaderno con los bifolios interno y externo de pergamino

Construcción de un cuaderno con los bifolios interno y externo de pergamino