Nuevo manual de crítica textual

CIOBAEn 1983 se publicó el primer manual español de crítica textual, el de Alberto Blecua. Posteriormente, en 1991 publiqué yo una Introducción a la edición de textos medievales castellanos (Fradejas Rueda 1991) y desde ese momento surgieron varios manuales e introducciones (Martines 1995, Pérez Priego 1997 (2001, 2011), Martines 1999), recopilaciones de artículos de maestros (Orduna 2005, Blecua 2012), varios volúmenes especiales sobre la materia (Romance Philology 45.1 (1991), Arbor nº 582 (1994), La Corónica 30.2 (2002), Letras de Deusto 100 (2003)), actas de coloquios (Pons 2006; Torrens Álvarez y Sánchez-Prieto 2012) y el trabajo de Sánchez-Prieto (1998 y 2011) acerca de los criterios de presentación, además de numerosos artículos y comunicaciones en revistas, congresos y homenajes. A esta lista hay que añadir el reciente libro de Mianda CIOBA, Introducción a la edición crítica del manuscrito castellano medieval (Bucarest: Editura universităţi din Bucareşti, 2013. ISBN 97860613404). Este nuevo libro me ha sorprendido por dos motivos básicos: se ha publicado en Rumanía y en español.

Es evidente que se beneficia de gran parte de la investigación teórica, práctica y metodológica que ha producido la crítica textual española (que es vivaz tanto en español como en catalán y en gallego–) en los últimos treinta años. Por este motivo felicito a su autora por ofrecer una nueva mirada a las técnicas y presupuestos básicos de la crítica textual. Como todo trabajo, tiene aciertos y errores. Afortunadamente, estos son los menos.

Cioba ha dividido el libro en dos grandes secciones. La primera, titulada «Paleografía. Historia del libro» (págs. 11-95), introduce al lector en los aspectos básicos de la codicología y la paleografía, conocimientos necesarios para abordar el trabajo de edición un texto medieval. La segunda, «Crítica del texto y técnicas de la edición» (págs. 96-157), la dedica a la crítica textual en sí y a algunos de los detalles que han de acompañar a la edición final (índices y glosarios).

Las explicaciones de tipo codicológico (paleográfico) en algunos momentos son prolijas. Lo son desde el momento en que «los protagonistas de este recorrido son los manuscritos castellanos en letra gótica de libros» (pág. 9), es decir, los manuscritos producidos en Castilla entre los siglos XIII y XV. Por eso me parece que no le convenía dilatarse en la historia de la iluminación y ornamento de los manuscritos (págs. 37-49) y las letras romana rústica y carolingia (págs.  50-62), es decir, a etapas anteriores a la de su objetivo. Unos someros apuntes históricos para encuadrar el periodo de interés habrían sido suficientes. Asimismo considero que es excesivo todo el espacio dedicado a los sistemas de datación, fechación o cálculo del calendario romano (págs. 30-36), dentro del subapartado «Texto y paratextos», ya que los manuscritos castellanos de la época que estudia utilizan básicamente dos: la era hispánica y la era cristiana. Habría bastado con mencionar los demás sistemas y ofrecer bibliografía secundaria. No creo pertinente, por otra parte, identificar el explicit con el colofón o la suscripción («el explicit (o colofón)» p. 30; «y el colofón (o el explicit o subscripción)» p. 30). Véanse las definiciones de estos términos que ofrecen Ostos, Pardo y Rodríguez (1997: 432.21, 435.03 y 435.04), aunque volveré sobre el asunto en otro post.

En la sección dedicada a la codicología es donde se encierra una de las grandes novedades de este libro: la dedicada a la paleografía de lectura. Cualquier editor de un texto medieval debe dominar o, por lo menos, tener buenos conocimientos de paleografía para poder leer los testimonios. Por eso celebramos que haya incluido este material, especialmente porque ha desaparecido de la formación de los filólogos un instrumento básico de investigación: la paleografía. Para ayudar al aprendiz de editor, ofrece un nutrido conjunto de ejemplos –17 láminas–, en color, al final del volumen (Apéndice III, págs. 206-234), y las ofrece transcritas en una sección anterior («Transcripciones paleográficas», págs. 158-180), aunque hubiera sido mucho mejor que láminas y transcripciones no hubieran estado tan apartadas unas de otras. En algo parecido convertimos el viejo A Manual of Manucript Transcription for the Dictionary of the Old Spanish Language (Buelow & Mackenzie 1977; Mackenzie 1984; Mackezie & Burrus 1986;  Mackenzie & Harris Northall 1997), a pesar de las protestas en contra de Mackenzie en el prefacio a la tercera edición «This volume is not, then, intended as a Manual of Spanish Paleography in the broader sense» (Mackenzie & Harris Northall 1997: iii).

La segunda parte no ofrece tantas novedades. Ha entremezclado con acierto las enseñanzas de Blecua (1983) y Pérez Priego (1997/2011) para las cuestiones de crítica textual, que en algunos casos ilustra con ejemplos extraídos de Alvar y Lucía (2003: 7, 32, 131–132 y 171), y emplea las de Sánchez-Prieto (1998) para los problemas «de la presentación gráfica del texto medieval» (págs. 130–144), lo que cierra con unas «Consideraciones generales sobre la lengua castellana a finales del siglo XIII» (págs. 146-148).

El colofón de esta segunda parte es un capítulo dedicado al aparato crítico en el que explica y ejemplifica qué es un aparato crítico en sentido estricto y otro, al que Cioba designa como «aparato crítico extenso» (págs. 153-157), que corresponde a la anotación erudita del texto (el Apparat savant de la escuela francesa). Lo más interesante en este apartado es su propuesta para cuando se edita un codex unicus, una de sus mayores preocupaciones derivada de su propia práctica editorial –la versión castellana de la Historia orientales de Jacques de Vitry (ms. 684 de la BNE)–. Para anotar críticamente este texto, conservado en un unicus y dos descripti1; establece un aparato estratificado (véase el post Presentación de las variantes) en el que las notas a pie de página se dividen en tres tipos marcados con las letras A, B o C (pág. 152):

    1. errores subsanados ope ingenii;
    2. variantes lingüísticas aportadas por los testimonios directos e indirectos; y
    3. notas que cotejan la traducción con su original, con el fin de justificar determinadas intervenciones editoriales.

Mi consideración final del libro del Cioba es que en algunos aspectos ha ido más lejos de donde debería ir (historia de la escritura, fechas) y en otros se ha quedado corta. Entre los que se ha quedado corta cabe mencionar la ausencia de índices de manuscritos y de temas, así como de un glosario de términos técnicos.

Todo manual de crítica textual que se tenga por tal menciona en sus páginas muchos manuscritos y códices con los que ilustra las explicaciones. Por ese motivo, creo que es conveniente ofrecer un índice de todos y cada uno de los manuscritos mencionados, especialmente cuando se citan de manera difusa

Biblia La Cava

Biblia La Cava

La escritura en un folio de pergamino teñido fue utilizada en un códice hispano en letra visigótica procedente de Asturias que contenía una copia parcial de la Bilbia [sic] (pág. 38)

un ejemplar de la Biblia, realizado a principios del siglo XI probablemente en Asturias (pág. 39)

Ambas citas se deben de referir a la Biblia de la Cava de’ Tirreni, de la que hablé en el post dedicado a las tintas.

El índice de materias es básico cuando se trata de un tratado docente. La mayoría de las veces no se accede a este tipo de obra secuencialmente (salvo en una primera lectura), sino que se acude a estas obras en busca de algo determinado; y la única forma de llegar a la información de manera rápida y eficaz es por medio de un índice de temas.

La inclusión de un glosario de términos técnicos es uno de los aspectos en los que debería haber superado a quienes la precedimos en la tarea de escribir un libro sobre la edición de textos medievales. Ni Blecua (1983) ni Fradejas (1991) ni Pérez Priego (1997) lo incluyen, a pesar de ser un instrumento realmente útil2.

Para los más curiosos quiero recordar que la primera relación de términos de la crítica textual en español se encuentra en el Diccionario de términos filológicos de Fernando Lázaro Carreter, lo que puso de manifiesto el interesante trabajo de Ramón Santiago (2005), libro en donde se encuentra la primera descripción española del método lachmanniano.

También me atrevo a sugerir a la autora una revisión de la expresión y de la redacción. Hay momentos en los que no es fácil seguir la argumentación y exposición. A veces son meras erratas, como poner pergamino cuando se está hablando, en realidad, del papiro (pág. 26), o cuando trata de explicar si los reclamos verticales son una invención hispánica:

Los estudios de codicología dudan entre atribuirle al espacio hispánico la invención del sistema de los reclamos, aunque sea únicamente del tipo vertical de reclamo, tal como aparece en el manuscrito de la Gran Conquista de Ultramar 1187 de la BNM (p. 28).

Con todo, el lugar más complicado ha sido el apartado dedicado al codex unicus (págs. 108-112); ahí se le han bailado dos o tres párrafos (págs. 110-111); creo que el primer párrafo de la página 110 debería situarse al final de la larga cita sangrada de la página 111; pero no las tengo todas conmigo.

Quede, pues, para una segunda versión. Cioba ha incorporado con acierto materiales que se apuntaban en los tratados anteriores y que con algunas de las observaciones que he sugerido puede lograr que sea un libro mucho más interesante de lo que es.


Notas

1 Un codex unicus es «el único que ha transmitido una obra» y los codices descripti son «meras copias de otros testimonios ya conocidos, sin valor en la construcción del stemma y, por consiguiente, susceptibles de ser eliminadas con vistas al resultado final de la edición» (Pérez Priego 2011: 206).
2 El glosario sí aparece en Pérez Priego 2011 (205-210), que es una actualización del de Pérez Priego 2001 (163-166) y que Cioba no menciona.

Transcripción del manuscrito

Cuando se han localizado todos los testimonios, sobre todo los directos, hay que transcribirlos. Lo normal es hacer transcripciones paleográficas que reflejen lo más fielmente posible el original, sin añadir nada.

Algo que suele ocurrir a menudo y que no debe olvidarse jamás es que transcribir no es editar. Por lo tanto, al transcribir debe respetarse escrupulosamente lo que está escrito en el testimonio que se estudia. Aunque el error sea evidente y fácilmente corregible, no debe enmendarse, tan solo ha de tomarse buena nota de ello. ¡Ya llegará el momento de corregir todo lo que sea necesario!

Las transcripciones paleográficas por lo general no constituyen una edición de un texto. Así lo indicaba Sánchez-Prieto (1998: 56) y nos lo recuerda  Lobo Puga (2011: 66). Sin embargo, no son raras ediciones de este tipo, y al leer a algunos investigadores es evidente que deben hacerse (Wright 2013: 137).

Según Alvar y Alvar (1981: 9) la edición paleográfica:

trata de hacer asequible con signos actuales lo que resultaría de otro modo de penosa o imposible lectura para quien no tenga cierto tipo de conocimientos. Pero por otra parte, trata de presentar ese material de la manera más fiel con respecto al original que transcribe.

Pero tampoco se trata de «algo que pueda suplir la fotografía, sino lo que la fotografía no puede dar: la sencillez, sin transgredir nada de lo que consta en el original» (Alvar y Alvar 1981: 9). Esta aclaración es muy interesante porque desde los cuarteles de la lingüística histórica española se han publicado transcripciones que complican innecesariamente la lectura de los textos. Obsérvese el siguiente fragmento:

Fragmento de una transcripción paleográfica (Sánchez-Prieto Borja, 1991)

Fragmento de una transcripción paleográfica (Sánchez-Prieto Borja, 1991)

No ofrece la sencillez de la que hablan Alvar y Alvar: hay que ser un experto entrenado para seguirlo, pues un mismo símbolo puede tener varios valores. El 6 de Ag6 ujadas y cont6 (en la primera línea) se ha de de leer como raagraviadascontra. Sin embargo, en las líneas 6, 7 y 8 ese mismo 6 tiene el valor de ua: q6l = qualq6les = qual es y q6nto = quanto. Pero en la línea 6, al final, se lee: q6ts & çin q6ta que se desarrollaría, creo, como quinientos y çinquenta. Por tanto, el 6 tiene cuatro valores diferentes: ra , ua, uinien y uen.

Sánchez-Prieto (2011) se ha desdicho de ese complicado sistema a la hora de establecer los criterios de edición para la red internacional Charta y ahora en dicha red desarrollan las abreviaturas como era usual y marcan con cursivas las letras resueltas (2011: 51); aunque en el documento de ejemplo (2011: 73-76) utilizan los signos de menor que (<) y mayor que (>), también llamados paréntesis angulares y antilambda.

Transcripción paleográfica de 1589 (Sánchez-Prieto 2011: 73)

Transcripción paleográfica de 1589 (Sánchez-Prieto 2011: 73)

En cierta medida recuerda algunos de los signos utilizados en las transcripciones del Hispanic Seminar of Medieval Studies (abreviaturas desarrolladas entre <…>, nmemonics entre {…}).

Muestra de transcripción según las normas HSMS (Mackenzie & Harris-Northall 1997: plate 6)

Muestra de transcripción según las normas HSMS (Mackenzie & Harris-Northall 1997: plate 6)

No estamos para hablar sobre el trabajo del grupo Charta ni sus intereses1: están orientados a la edición de documentos con vistas al análisis lingüístico –«la transcripción paleográfica de un testimonio se justifica por su valor especial para el estudio gráfico-fonético» (Sánchez-Prieto 2011: 15)–, aunque tratan de que sus criterios se establezcan como «“estándar” en la edición de textos antiguos» (Sánchez-Prieto 2011: 10), lo que «allanaría el camino a los lectores de obras medievales y clásicas» (Sánchez-Prieto 2011: 11).

La transcripción paleográfica que como editores hagamos no va a pasar, generalmente, de ser un documento interno de trabajo; por lo tanto no hay que seguir pautas ni normas estrictas que impidan adaptarse a las peculiaridades de cada texto. Hay que ser muy flexibles y a la vez rigurosos en los principios que se apliquen. Además, los procesadores de textos permiten muchas posibilidades a la hora de transcribir los textos y añadir notas y comentarios según vaya desarrollándose la labor.

Fragmento de la transcripción de trabajo del  Libro de la caballería de Vegecio según ms. &.ii.18 de El Escorial

Fragmento de la transcripción de trabajo del Libro de la caballería de Vegecio según ms. &.ii.18 de El Escorial

La ilustración anterior procede de una de mis transcripciones de trabajo de los manuscritos del Libro de la caballería de Vegecio (Epitome rei militaris). Las normas de transcripción que establecí fueron muy sencillas (solo menciono las que se ven en la imagen):

  1. Mantenimiento de la longitud de línea (en el ejemplo las líneas largas están marcadas con párrafo francés).
  2. Los cambios de columna se han marcado con doble pleca ||.
  3. Los cambio de folio se indican entre corchetes.
  4. Desarrollo de las abreviaturas en letras cursivas.
  5. No se ha modificado ninguna letra.
  6. Se ha mantenido el signo tironiano (τ) y los calderones (¶).
  7. Se ha usado un guion para unir algunos elementos que el escriba no consideró como parte de una palabra (a pistola > a-pistola; E pheso > E-pheso).
  8. Las palabras cortadas a final de línea se han marcado con un guion.
  9. En nota a pie de página se añade cualquier aspecto adicional que pueda aparecer, así como todo tipo de comentarios que surgieron durante la transcripción.

Estas sencillas reglas permitieron posteriormente modificar el texto con suma facilidad por medio de los procesos de busca y reemplazo de los procesadores de texto. Asimismo, es muy fácil convertirlo al sistema de codificación TEI (escribiré más adelante sobre ello). Pero recuerda: este es un documento interno de trabajo que no está pensado para su difusión. Otra cosa son los criterios de presentación que se utilizarán para la edición que se va a publicar y difundir, bien a través de la red, bien por medio de libros impresos. Sobre estos volveremos en otro artículo.

Fol. 1r del ms. &.ii.18 de El Escorial

Fol. 1r del ms. &.ii.18 de El Escorial


Nota
1 Charta es un «proyecto global para la edición de textos archivísticos hispánicos» (Sánchez-Prieto 2012: 32).