El objetivo de la antigua FILOLOGÍA, de la que tenemos buenas muestras en el hispanismo y en especial en la romanística, era «fijar, restaurar y comentar los textos literarios, tratando de extraer de ellos las reglas del uso lingüístico» (Lázaro Carreter 1968: 187). En este sentido y contexto se sitúa la mil veces citada frase de Gianfranco Contini «la filologia culmina nella critica testuale» (1986: 6). Sin embargo, esta afirmación se remonta a Friedrich Schleiermacher (según Bernabé 2010: 9) y no todos comparten la idea. Así Alberto Bernabé cree que la filología es solo una de las vías de acceso para comprender una civilización, pues
al conocimiento de una civilización no solo se accede a través de los textos, pero sí es uno de sus aspectos más indispensables en la medida en que los textos siguen siendo el vehículo primordial para hacerlo y en la medida en que es preciso que estos sean medianamente fiables (2010: 9).
Pero a lo largo del siglo XX, y en especial tras la Segunda Guerra Mundial debido a la creciente especialización tecnificada del saber, la lingüística, nacida como ciencia auxiliar de la filología, ha ido mirando con desdén y menospreciando sus orígenes. Así, para Jean Dubois (1979: 279) la filología es «una ciencia auxiliar de la historia» que «requiere una serie de conocimientos fragmentarios». E. J. Kenney también cree que la crítica textual es una disciplina auxiliar, pero no en el sentido despectivo de Dubois, para aquel es una disciplina auxiliar que pone los cimientos de la llamada alta crítica1.
Para Dan Munteanu Colán la filología también es una ciencia auxiliar de la historia y de la historia literaria, y va más lejos al considerar que es una ciencia auxiliar de la lingüística porque «ofrece datos que no podemos dilucidar lingüísticamente» (2005: 11–12), pero tiene claro que históricamente la lingüística nació como ciencia auxiliar de la filología «en la medida en que el estudio de una cultura a través de sus textos no se podía llevar a cabo sin un conocimiento profundo de la lengua de los textos» (2005: 12).
De este desprecio ya daba cuenta, y lo criticaba, W. Gs. Hellinga al decir que «le linguiste moderne qui regarderait non sans quelque mépris ou avec une bienveillante ironie, cette occupation de savantes classiques et de maîtres d’école qui trouvaient souvent un supplément de ressources, montrerait par là son ignorance de l’histoire de sa propre science» (1953: 295).
Con esta pérdida de significado se han buscado otros nombres para su más vieja tarea: la edición de textos. El más extendido, aunque tampoco es muy antiguo, pues data de mediados del siglo XIX, es el de crítica textual. Según E. J. Kenney (1974: 29n8) aparece por primera vez en el título del libro de John Scott Porter Principles of Textual Criticism with their Application to the «Old» and «New Testaments».
Han surgido otros nombres, más o menos pintorescos (crítica verbal, ecdótica, textología, análisis textual, investigación textual…) que por general se les considera como sinónimos plenos. En algún caso han tenido fortuna (ecdótica) y en otros han quedado relegados a una nota a pie de página. No todos se dedican a lo mismo: muchas de esas orientaciones (parcelas diría yo) solo se ocupan de un pequeño aspecto de todos los procedimientos que intervienen en la edición de un texto.
Notas
1 «Textual criticism, properly speaking, is an ancillary academic discipline designed to lay the foundations for the so-called higher criticism», Kenney s. d.: 189.↩