Nuevo manual de crítica textual

CIOBAEn 1983 se publicó el primer manual español de crítica textual, el de Alberto Blecua. Posteriormente, en 1991 publiqué yo una Introducción a la edición de textos medievales castellanos (Fradejas Rueda 1991) y desde ese momento surgieron varios manuales e introducciones (Martines 1995, Pérez Priego 1997 (2001, 2011), Martines 1999), recopilaciones de artículos de maestros (Orduna 2005, Blecua 2012), varios volúmenes especiales sobre la materia (Romance Philology 45.1 (1991), Arbor nº 582 (1994), La Corónica 30.2 (2002), Letras de Deusto 100 (2003)), actas de coloquios (Pons 2006; Torrens Álvarez y Sánchez-Prieto 2012) y el trabajo de Sánchez-Prieto (1998 y 2011) acerca de los criterios de presentación, además de numerosos artículos y comunicaciones en revistas, congresos y homenajes. A esta lista hay que añadir el reciente libro de Mianda CIOBA, Introducción a la edición crítica del manuscrito castellano medieval (Bucarest: Editura universităţi din Bucareşti, 2013. ISBN 97860613404). Este nuevo libro me ha sorprendido por dos motivos básicos: se ha publicado en Rumanía y en español.

Es evidente que se beneficia de gran parte de la investigación teórica, práctica y metodológica que ha producido la crítica textual española (que es vivaz tanto en español como en catalán y en gallego–) en los últimos treinta años. Por este motivo felicito a su autora por ofrecer una nueva mirada a las técnicas y presupuestos básicos de la crítica textual. Como todo trabajo, tiene aciertos y errores. Afortunadamente, estos son los menos.

Cioba ha dividido el libro en dos grandes secciones. La primera, titulada «Paleografía. Historia del libro» (págs. 11-95), introduce al lector en los aspectos básicos de la codicología y la paleografía, conocimientos necesarios para abordar el trabajo de edición un texto medieval. La segunda, «Crítica del texto y técnicas de la edición» (págs. 96-157), la dedica a la crítica textual en sí y a algunos de los detalles que han de acompañar a la edición final (índices y glosarios).

Las explicaciones de tipo codicológico (paleográfico) en algunos momentos son prolijas. Lo son desde el momento en que «los protagonistas de este recorrido son los manuscritos castellanos en letra gótica de libros» (pág. 9), es decir, los manuscritos producidos en Castilla entre los siglos XIII y XV. Por eso me parece que no le convenía dilatarse en la historia de la iluminación y ornamento de los manuscritos (págs. 37-49) y las letras romana rústica y carolingia (págs.  50-62), es decir, a etapas anteriores a la de su objetivo. Unos someros apuntes históricos para encuadrar el periodo de interés habrían sido suficientes. Asimismo considero que es excesivo todo el espacio dedicado a los sistemas de datación, fechación o cálculo del calendario romano (págs. 30-36), dentro del subapartado «Texto y paratextos», ya que los manuscritos castellanos de la época que estudia utilizan básicamente dos: la era hispánica y la era cristiana. Habría bastado con mencionar los demás sistemas y ofrecer bibliografía secundaria. No creo pertinente, por otra parte, identificar el explicit con el colofón o la suscripción («el explicit (o colofón)» p. 30; «y el colofón (o el explicit o subscripción)» p. 30). Véanse las definiciones de estos términos que ofrecen Ostos, Pardo y Rodríguez (1997: 432.21, 435.03 y 435.04), aunque volveré sobre el asunto en otro post.

En la sección dedicada a la codicología es donde se encierra una de las grandes novedades de este libro: la dedicada a la paleografía de lectura. Cualquier editor de un texto medieval debe dominar o, por lo menos, tener buenos conocimientos de paleografía para poder leer los testimonios. Por eso celebramos que haya incluido este material, especialmente porque ha desaparecido de la formación de los filólogos un instrumento básico de investigación: la paleografía. Para ayudar al aprendiz de editor, ofrece un nutrido conjunto de ejemplos –17 láminas–, en color, al final del volumen (Apéndice III, págs. 206-234), y las ofrece transcritas en una sección anterior («Transcripciones paleográficas», págs. 158-180), aunque hubiera sido mucho mejor que láminas y transcripciones no hubieran estado tan apartadas unas de otras. En algo parecido convertimos el viejo A Manual of Manucript Transcription for the Dictionary of the Old Spanish Language (Buelow & Mackenzie 1977; Mackenzie 1984; Mackezie & Burrus 1986;  Mackenzie & Harris Northall 1997), a pesar de las protestas en contra de Mackenzie en el prefacio a la tercera edición «This volume is not, then, intended as a Manual of Spanish Paleography in the broader sense» (Mackenzie & Harris Northall 1997: iii).

La segunda parte no ofrece tantas novedades. Ha entremezclado con acierto las enseñanzas de Blecua (1983) y Pérez Priego (1997/2011) para las cuestiones de crítica textual, que en algunos casos ilustra con ejemplos extraídos de Alvar y Lucía (2003: 7, 32, 131–132 y 171), y emplea las de Sánchez-Prieto (1998) para los problemas «de la presentación gráfica del texto medieval» (págs. 130–144), lo que cierra con unas «Consideraciones generales sobre la lengua castellana a finales del siglo XIII» (págs. 146-148).

El colofón de esta segunda parte es un capítulo dedicado al aparato crítico en el que explica y ejemplifica qué es un aparato crítico en sentido estricto y otro, al que Cioba designa como «aparato crítico extenso» (págs. 153-157), que corresponde a la anotación erudita del texto (el Apparat savant de la escuela francesa). Lo más interesante en este apartado es su propuesta para cuando se edita un codex unicus, una de sus mayores preocupaciones derivada de su propia práctica editorial –la versión castellana de la Historia orientales de Jacques de Vitry (ms. 684 de la BNE)–. Para anotar críticamente este texto, conservado en un unicus y dos descripti1; establece un aparato estratificado (véase el post Presentación de las variantes) en el que las notas a pie de página se dividen en tres tipos marcados con las letras A, B o C (pág. 152):

    1. errores subsanados ope ingenii;
    2. variantes lingüísticas aportadas por los testimonios directos e indirectos; y
    3. notas que cotejan la traducción con su original, con el fin de justificar determinadas intervenciones editoriales.

Mi consideración final del libro del Cioba es que en algunos aspectos ha ido más lejos de donde debería ir (historia de la escritura, fechas) y en otros se ha quedado corta. Entre los que se ha quedado corta cabe mencionar la ausencia de índices de manuscritos y de temas, así como de un glosario de términos técnicos.

Todo manual de crítica textual que se tenga por tal menciona en sus páginas muchos manuscritos y códices con los que ilustra las explicaciones. Por ese motivo, creo que es conveniente ofrecer un índice de todos y cada uno de los manuscritos mencionados, especialmente cuando se citan de manera difusa

Biblia La Cava

Biblia La Cava

La escritura en un folio de pergamino teñido fue utilizada en un códice hispano en letra visigótica procedente de Asturias que contenía una copia parcial de la Bilbia [sic] (pág. 38)

un ejemplar de la Biblia, realizado a principios del siglo XI probablemente en Asturias (pág. 39)

Ambas citas se deben de referir a la Biblia de la Cava de’ Tirreni, de la que hablé en el post dedicado a las tintas.

El índice de materias es básico cuando se trata de un tratado docente. La mayoría de las veces no se accede a este tipo de obra secuencialmente (salvo en una primera lectura), sino que se acude a estas obras en busca de algo determinado; y la única forma de llegar a la información de manera rápida y eficaz es por medio de un índice de temas.

La inclusión de un glosario de términos técnicos es uno de los aspectos en los que debería haber superado a quienes la precedimos en la tarea de escribir un libro sobre la edición de textos medievales. Ni Blecua (1983) ni Fradejas (1991) ni Pérez Priego (1997) lo incluyen, a pesar de ser un instrumento realmente útil2.

Para los más curiosos quiero recordar que la primera relación de términos de la crítica textual en español se encuentra en el Diccionario de términos filológicos de Fernando Lázaro Carreter, lo que puso de manifiesto el interesante trabajo de Ramón Santiago (2005), libro en donde se encuentra la primera descripción española del método lachmanniano.

También me atrevo a sugerir a la autora una revisión de la expresión y de la redacción. Hay momentos en los que no es fácil seguir la argumentación y exposición. A veces son meras erratas, como poner pergamino cuando se está hablando, en realidad, del papiro (pág. 26), o cuando trata de explicar si los reclamos verticales son una invención hispánica:

Los estudios de codicología dudan entre atribuirle al espacio hispánico la invención del sistema de los reclamos, aunque sea únicamente del tipo vertical de reclamo, tal como aparece en el manuscrito de la Gran Conquista de Ultramar 1187 de la BNM (p. 28).

Con todo, el lugar más complicado ha sido el apartado dedicado al codex unicus (págs. 108-112); ahí se le han bailado dos o tres párrafos (págs. 110-111); creo que el primer párrafo de la página 110 debería situarse al final de la larga cita sangrada de la página 111; pero no las tengo todas conmigo.

Quede, pues, para una segunda versión. Cioba ha incorporado con acierto materiales que se apuntaban en los tratados anteriores y que con algunas de las observaciones que he sugerido puede lograr que sea un libro mucho más interesante de lo que es.


Notas

1 Un codex unicus es «el único que ha transmitido una obra» y los codices descripti son «meras copias de otros testimonios ya conocidos, sin valor en la construcción del stemma y, por consiguiente, susceptibles de ser eliminadas con vistas al resultado final de la edición» (Pérez Priego 2011: 206).
2 El glosario sí aparece en Pérez Priego 2011 (205-210), que es una actualización del de Pérez Priego 2001 (163-166) y que Cioba no menciona.

Testimonios indirectos

Hay otros testimonios que pueden ayudar en la preparación de una edición: son los llamados testimonios indirectos. Estos pueden comprender fuentes, derivaciones, imitaciones, traducciones, citas y referencias en otras obras. Son de interés porque pueden facilitar la identificación del autor, la fecha de composición, el lugar, su difusión y recepción a lo largo del tiempo. También pueden hablarnos de la existencia de distintos estadios redaccionales e incluso de copias perdidas. En cualquier caso, pueden ser útiles para establecer las relaciones entre las distintas versiones textuales. Con estos testimonios indirectos se ha de proceder de la misma manera que con los testimonios directos: Localizarlos, tratar de conseguir las reproducciones, describirlos, transcribirlos, etc.

Catálogo de los manuscritos de la Catedral de Salamanca.La flecha apunta al ejemplar del Libro de la caza de las aves

Catálogo de los manuscritos de la Catedral de Salamanca.
La flecha apunta al ejemplar del Libro de la caza de las aves que mencionan otros dos mss. de Ayala

No todos los testimonios indirectos, o que se crean indirectos, tendrán valor para la edición de un texto, puesto que muchas veces tan solo nos hablan de la difusión de una obra, de su aceptación en una época dada. Por ejemplo, en Philobiblon se indica que el ms. McClean 180 del Fitzwilliam Museum de Cambridge contiene en los folios 66–68 «un extracto» de la versión castellana del De regimine principum de Gil de Roma. Son solo unos fragmentos extraídos del libro III, parte I, capítulo 19 –«Leesse enel terçero libro del regimiento delos prinçipes enel capitulo .xix.»–, y parte III, capítulos 16 y 17, que se emplean como auctoritas dentro de otra obra, por lo que no hay que tenerlos en cuenta como testimonios de la versión castellana del De regimine principum.

Otro caso, muy diferente, es el uso que habría que hacer de las obras que derivan de otra y que pueden ser de valor para la fijación del texto, pues pueden delatar testimonios perdidos. Por ejemplo, el Libro de la caza de las aves de Pero López de Ayala, además de los treinta y cinco de manuscritos conocidos, hay que tener en cuenta que Juan de Sahagún, a mediados del siglo XV, incorporó amplias secciones en su Libro de cetrería; posteriormente, en el siglo XVI, Juan de Vallés también lo utilizó extensamente en su Libro de acetrería y montería, no solo directamente, es decir, a partir de algún manuscrito de la obra de López de Ayala, sino por medio del Libro de cetrería de Juan de Sahagún. Asimismo, durante el siglo XVI, Luis de Zapata en su Libro de cetrería lo usó como una fuente privilegiada. A mediados del siglo XV (antes de 1473) se tradujo al portugués (British Library, ms. Sloane 821) y a principios del siglo XVII, Diogo Fernandes Ferreira volvió a verter algunos pasajes al portugués en su Arte da caça de altanería (Lisboa, 1616). Todo este amplio elenco de testimonios indirectos debería tenerse en cuenta a la hora de editar el Libro de la caza de las aves.

Versión castellana de Menino realizada por Rodríguez Escobar Fragmento Ugalde.

Versión castellana de Menino realizada por Rodríguez Escobar.
Fragmento Ugalde

Para complicar aún más este caso, hay que tener en cuenta que una parte sustancial del Libro de la caza de las aves es, a su vez, la versión castellana del Livro de falcoaria de Pero Menino (antes de 1383). De esta obra se conocen tres manuscritos (Lisboa, BN, Fundo Geral 2294, Pombalina 518 y Londres, BL, Sloane 821) de los que los dos primeros fueron editados por Rodrigues Lapa (1931). Todos ellos son testimonios indirectos que se han de tener en cuenta a la hora de preparar la edición del Libro de la caza de las aves de Pero López de Ayala. Para finalizar los testimonios indirectos de esta obra habría que tener en cuenta también la versión castellana que Gonzalo Rodríguez de Escobar hizo a principios del siglo XV del Livro de falcoaria, traducción con una azarosa vida de fragmentación, robo y venta (Fradejas Rueda, 2010).

A veces, analizar los testimonios indirectos pueden ayudarnos a abrir nuevas líneas de investigación y llevarnos por derroteros inimaginados. Esa es una de las grandes maravillas de la aventura de editar un texto.

FELIZ NAVIDAD

Natividad - Bristih Library

Natividad.
British Library, ms. Harley 2915, fol. 28r

Crítica verbal

El nombre crítica verbal es, quizá, el neologismo más antiguo. Se utiliza a partir de Louis Havet y su Manuel de critique verbale appliquée aux textes latins. Según Gaspar Morocho Gayo este nombre se justifica ya que «en muchos casos no es tarea fácil detectar las deformaciones producidas en un texto en el curso de la transmisión, conocer exactamente las palabras que el autor ha empleado para expresar su pensamiento y el orden con que las ha dispuesto» (1984: 3).

Havet reconoce que su libro solo se ocupa de la segunda parte de las dos en las que divide las tareas necesarias para realizar una edición crítica: el arte del crítico que explota las variantes, adoptando las buenas y rechazando las malas, y que recrea una lección perdida. Es decir, es el análisis de las variantes para tratar de explicar porqué se ha producido la variante.

Según Germán Orduna, que parece seguir a Jacques Froger1, crítica verbal es sinónimo de crítica textual, al coexistir ambos nombres en francés, aunque reconoce que el nombre crítica verbal es «un poco ambigua por aludir sólo a un aspecto (la lengua del texto)» (Orduna 2000: 3). Bernard Cerquiglini denuesta el trabajo de Havet, lo considera «somme d’èrudition insensée, traité de criminologie, et manuel de psychopathologie du scribe» (1989: 78).

Notas


1 «La critique textuelle est cette discipline spéciale qui se propose pour but de retrouver, malgré les déformations qui se sont produites au cours de la transmission, exactement les mots que l’auteur à employés pour exprimer sa pensée, et l’odre dans lequel il les a disposés. D’où le nom de “critique verbale” qui lui est parfois donné» (Froger 1967: 2).