En un post anterior indicaba que era de suma importancia que el aparato crítico fuera claro para que el lector no se perdiera en la maraña de variantes, testimonios e indicaciones. Con este fin se han establecido unas convenciones para disponer el aparato crítico.
Si bien no son normas fijas ni todos los editores las aplican de igual manera, basta con que sean congruentes a lo largo de toda una misma edición puesto que facilitan la lectura e interpretación del aparato crítico.
Alberto Blecua (1983) recomienda que las siglas de los testimonios se pongan en cursivas tras la variante y sin incluir ningún tipo de signo de puntuación entre la variante y las siglas, pero no es raro verlo expresado con la sigla en cursiva en primer lugar, seguida de dos puntos y la variante:
Otra posibilidad es que tras el lema se ofrezca la lista de los testimonios que presentan la lectura discrepante, seguida de dos puntos y la variante:
mientras que otros prefieren ofrecer el lema, la variante y la lista de testimonios que la avalan.
En cualquier caso, en primer lugar ha de ir la referencia exacta del verso o línea (o cualquier otro sistema de referencia) en que se encuentra la variante. Que después vaya la sigla y, por último la variante; o que tras la referencia vaya la lección seleccionada (lema) separada del resto con un corchete de cierre (]), la variante rechazada o las lecciones de los demás testimonios y, por último, las siglas, es una cuestión de estética y de diseño editorial. Lo que se ha de procurar, se siga la forma que se siga, es que quede claro y se emplee el mismo sistema a lo largo de todo el texto.
Para separar las distintas variantes de un mismo lema unos editores usan dos puntos entre dos espacios en blanco (Conde 1999); otros, una coma entre dos espacios en blanco (Sánchez-Prieto Borja 2009); otros, punto y coma (Pérez Priego 1979). Se puede usar cualquier sistema siempre y cuando quede absolutamente claro.
En algunas ocasiones es necesaria más de una anotación por línea: en este caso conviene separarlas. La forma más evidente es con doble barra vertical o inclinada para separar los distintos lemas:
pero otros editores abren una nueva entrada para cada lema.
En otras ocasiones hay dos palabras iguales en un mismo verso o línea, por lo que debe evitarse a toda costa confundir al lector. Para evitarlo hay que anotar de la manera más clara posible. Si el texto crítico dice:
sus señas quel fizo, e fizol entender otrossí por sus señales
pero uno de los testimonios lee
suu señas quel fizo, e fizol entender otrossí por sus señales
la forma correcta de mostrar la variante sería:
sus señas] suu señas K
En la monumental edición de la General Estoria de Alfonso X (Sánchez-Prieto Borja 2009: II-1, 686), que es de donde he extraído el ejemplo, se expresa de la siguiente manera
sus ante señas] suu K
y ha de interpretarse: el sus que hay antes de (ante) señas aparece como suu en K.
A veces no es tan fácil mostrar inequívocamente la variante, o el fragmento es lo suficientemente complejo como para no bastar con estas sencillas fórmulas, por lo que hay que recurrir a la abreviación de algunas palabras, por ejemplo, la rúbrica del capítulo XL del Libro de la caça de las aves de Pero López de Ayala según el texto fijado por mí dice (Fradejas Rueda 1995: 338):
Cómo farás a tu falcón desque fuere mudado.
Las diversas variantes se presentan de la siguiente manera:
2 Cómo farás a tu falcón desque fuere mudado] En c. f. desque tu falcón f. m. M5 │ c. f. desque tu falcón f. m. Y2, P1 │ c. as de facer quando t. f. estoviere m. M8 │ De c. f. a. t. f. después que f. m. M9 │ c. f. al t. f. d. f. m. M11 │ De lo que harás a. t. f. d. f. m. M13 │ Cómmo f. a. t. f. d. fuer m. Y1 │ c. harás a. t. alcón d. sea m. M4 │ c. f. a. t. f. d. f. bien m. H1 │ c. se á de hazer con el f. d. f. m. H2 │ c. f. a. t. f. de que f. m. R, M14
Lo que es verdaderante significativo está escrito por completo, mientras que lo que podría oscurecer la lectura de las diversas lecciones se ha abreviado.
Ivy A. Corfis, en su ediciones de Diego de San Pedro (1985 y 1987), explica del siguiente modo su notación crítica:
A bracket (]) separates the archetypal reading from the variant. Variants are identified within the line by context. I the variant is one of deletion or addition, the word before and / or after will be given in order to isolate the word or words added or eliminated. In the case of replacing one word for another, only the variant word or words are given (1985: 31).
A bracket, ], separates the archetype reading from the variant … The variants will be identified within the line of the text by context. If the variant is one of deletion or addition, the word before and after will be given in order to isolate the word or words added or eliminated. In the case of replacing one word for another, only the variant word / words are given (1987: 78).
En la General Estoria, de Alfonso X el Sabio (Sánchez-Prieto Borja 2009), cada uno de los editores, bien en la introducción bien al comienzo del aparato crítico, explican cómo lo han dispuesto y cómo se ha de interpretar. Me parece una idea genial: explicar en un apartado de la introducción cómo se ha de interpretar el aparato crítico, e incluso ofrecer las abreviaturas que se utilicen a lo largo del mismo.
Hay otras intervenciones, generalmente comentarios del editor, que se marcan por medio de unas abreviaturas, en cursiva siempre, y que siguen las normas establecidas por los editores de textos clásicos1.
add. | añadido |
alt. | alterado |
ante corr. | antes de la corrección |
cancell. | tachado |
corr. | corregido |
in marg. | en el margen |
iter. | repetido |
lac. | laguna |
om. | omitido |
ras. | borrado |
supra scr. | escrito encima |
La exhaustividad del aparato crítico depende de los testimonios que existan y se tengan en cuenta. Es obvio que en una tradición manuscrita como la del Fuero Real (con 43 manuscritos) o la del Libro de la caça de las aves de Pero López de Ayala (con 35), el aparato no puede ser completo porque podría ocupar más espacio que el mismo texto. Por eso a veces hay que seleccionar las variantes. Qué variantes incluir y cuáles no es un problema complejo. En un principio debe ofrecer, inexcusablemente, todas las lecturas rechazadas; después, todas aquellas variantes que pueden ayudar a la comprensión de un pasaje corrupto u oscuro y, por supuesto, las que hayan servido para clasificar los manuscritos. Lo que hay que evitar son las variantes meramente ortográficas del tipo fijo/hijo, omne/ome, etc. puesto que oscurecen totalmente el aparato crítico (a no ser que existan razones muy poderosas que recomienden su inclusión). Pérez Priego y Neira Jiménez (2001: 27) indican que «las variantes formales (gráficas, morfológicas), debido a su mayor número, suelen ir recogidas en apéndice al final de la edición».
En algunas ediciones no es raro ver que en el aparato crítico se incluyen las correcciones de otros editores anteriores, como por ejemplo en la del Libro de la caza, de don Juan Manuel, preparada por José Manuel Blecua (1981: 541):
101 ales] [et] ales B, que ya desechó M.
Sin embargo, el aparato crítico no es el lugar donde se han de poner de manifiesto los cambios editoriales y los errores en los que hayan podido incurrir otros editores. Sobre todo cuando los problemas son el resultado de criterios editoriales obsoletos o se han aplicado otros criterios de presentación. Una edición –moderna– anterior, sea crítica o no, no es un testimonio más de la tradición de un texto dado. Tan solo es un elemento más de la investigación, una propuesta que puede ser falsada y rechazada en cualquier momento y, por tanto, no puede equipararse a un testimonio textual. Si se quiere dar cuenta de las tropelías cometidas por otros editores, eso, en el mejor de los casos, deberá mencionarse en la introducción.
La situación del aparato crítico dentro de la edición normalmente viene determinada por las características de la editorial o la extensión del mismo. Lo usual es que esté al pie de la página, inmediatamente debajo del texto y antes de las notas explicativas.
Pero no es raro encontrar ediciones en las que solo se ofrece el aparato crítico a pie de página, como hace Corfis (1985: 65)
A veces, debido a la extensión de la obra y del aparato crítico, este aparece al final de cada subdivisión textual. Así, en la la edición de El Conde Lucanor preparada por J. M. Blecua (1983), el aparato crítico se encuentra al final de cada exemplo. En otras ocasiones se agrupan al final del volumen, como sucede en la ya mencionada edición de la General Estoria, de Alfonso X (Sánchez-Prieto Borja 2009).
No es raro, quizá demasiado usual en la actualidad, quizá debido al uso de los procesadores de texto y a los procesos de autoedición, que se entremezclen a pie de página el aparato crítico y las notas textuales, como puede verse en la reciente edición de Martín Romero (2013).
Las notas 196 y 197 de la imagen anterior son notas explicativas y no deberían haberse situado aquí. Una solución magnífica habría sido reunir todas las notas referentes a lo que el editor designa como aparato crítico en un bloque final y haber dejado al pie las notas explicativas, o a la inversa. Todo depende de a qué elemento se le da mayor relevancia: al aparato crítico o al aparato erudito o notas textuales (a este dedicaré un post).
Notas
1 Una lista completa puede verse en Bernabé 2010: 155–60.↩