Créditos

– Redactor jefe: José Manuel Fradejas Rueda
– Equipo de redacción: José Manuel Fradejas Rueda
– Créditos fotográficos. Las imágenes proceden de varias fuentes, algunas son totalmente libres, otras no tanto, en este caso se indica de dónde proceden y lo que se practica desde este blog es lo que en el ámbito anglosajón se conoce como fair use.

– Lugar de edición: Valladolid (España)


 

Sobre el redactor jefe

jmfr

José Manuel Fradejas Rueda. En la actualidad soy catedrático de Filología Románica en la Universidad de Valladolid y tengo reconocidos cinco sexenios de investigación (2011).

Me licencié en Lingüística Hispánica en la Universidad Complutense en 1980. Me doctoré, en la misma universidad, en 1983. Comencé a trabajar como ayudante de Lingüística General en la UNED, universidad en la que obtuve la plaza de Profesor Titular de Lengua Española (1986). En el año 2000 me trasladé a la Universidad de Valladolid, donde obtendría la cátedra de Filología Románica que hoy ejerzo.

Desde el comienzo de mi andadura como investigador he trabajado en crítica textual, pero hube de deducir el método analizando muchas ediciones. He editado textos castellanos de los siglos XIII al XVII. En el otoño de 1981, mientras estuve en la British Library para escribir algunas partes de mi tesis doctoral, me compré mi primer ordenador, un Sinclair ZX81 (con 1KB de RAM a 3,5 MHz, con lo que hoy escribo tiene 4GB de RAM a 3,6 GHz), a este le siguieron un NewBrain y un Toshiba T-100. Este último me introdujo en el uso de los discos, de 5.1/4″ y el CP/M; de ahí di el gran salto a un IBM XT con MS-DOS y su evolución natural a Windows. Sistema con el que mantuve hasta que decidí hacerme mayor y me pasé al iMac de Apple.

Creé mi primera página web, educativa, en 1995. La utilizaba en mi docencia de Historia de la Lengua Española en la UNED (cf. Inmaculada C. Báez Montero, «Las nuevas herramientas para la investigación en gramática histórica», Moenia, 3 (1997), pp. 79–101; véanse las pp. 82–83 y 99). Al mismo tiempo diseñé la página Cetrería (mi pasión histórico literaria, tema sobre el que ha girado parte de mi investigación desde mi memoria (o tesina) de licenciatura [abril de 1981]) hasta hoy desarrollada en el Archivo Iberoamericano de Cetrería.

He publicado varios libros y muchísimos más artículos y colaboraciones en revistas, homenajes y volumen misceláneos de España, Gran Bretaña, EEUU, Bélgica, Italia y Francia. La gran mayoría sobre papel, pero algunos directamente en la red incluso sobre informática, y eso que soy “de letras” (hoy quizá me llamen Humanista Digital). Si gugleas “Fradejas Rueda, José Manuel” podrás encontrar muchas de mis publicaciones (¡Ojo! Hay otro que es médico. ¡No te confundas!), pero, ¡horribles sistemas!, también me puedes encontrar como JMF Rueda. Otros perfiles míos los puedes encontrar en Mendeley, Academia.edu, Google Scholar, Dialnet y, por supuesto, en Twitter: @JMFradeRue.


La primera versión de esta página se titulaba Acerca de mí, y se publicó el 23.3.2013; la versión actual es del 23.10.2014.