BITECA

 

BITECA cubiertaBeltran, V., Avenoza, G., & Soriano, L. (2013). BITECA: Bibliografia de textos antics catalans, valencians i balears: Biblioteques i Arxius Valencians. Valencia: Acadèmia Valenciana de la Lengua. 428 págs. + CD. ISBN 978-84-482-5800-9

En la década de 1970, un grupo de investigadores norteamericanos encabezados por Lloyd Kasten (1905-1999) y John Nitti, reunidos en el Hispanic Seminary of Medieval Studies (HSMS), comenzaron el mayor proyecto informático (hoy se diría de humanidades digitales) sobre el español medieval hasta la fecha diseñado. Se marcaron como objetivo crear un diccionario de autoridades («citacional dictionary» Cárdenas, Nitti & Gilkison 1975: v) del español medieval, el Dictionary of the Old Spanish Langauge (DOSL). Para autorizarlo querían disponer de fuentes textuales editadas para dicho objetivo puesto que no les parecía fiable tomar los datos de ediciones preparadas con criterios dispares y objetivos diferentes. Este principio tuvo como consecuencia que el futuro diccionario contaría con un banco de datos textuales (corpus) en formato electrónico, una gran novedad por aquel entonces.

Este corpus textual lo limitaron al español y sus dialectos históricos (quedaban, en principio, excluidos el catalán y el gallegoportugués) y a fuentes no archivísticas, es decir, solo se interesaron por lo que en sentido amplio podríamos considerar textos literarios (incluidos los técnicos y científicos). Establecido el ámbito, lo primero que necesitaron fue crear un «descriptive inventory of the relevant extant pre-1501 Old Spanish texts» (Cárdenas, Nitti & Gilkison 1975: vii) para así poder crear el corpus textual. Ahí surge la Bibliography of Old Spanish Texts (BOOST). En principio era una base de datos alojada en el Centro Computacional de la Universidad de Wisconsin en Madison, pero en 1975 publicaron la primera edición de uno de los catálogos de manuscritos e incunables de la literatura medieval española de mayor éxito. Esta primera entrega tenía 966 entradas (Cárdenas, Nitti & Gilkison 1975) y se agotó a los cinco meses de su publicación (Cárdenas, Gilkison, Nitti & Anderson 1977).

Última entrada de BOOST-1

Última entrada de BOOST-1

Dos años más tarde apareció BOOST 2 (Cárdenas, Gilkison, Nitti & Anderson 1977). En esta nueva entrega el número de entradas aumentó hasta casi duplicarse (de 966 a 1867),  se presentó con dos encuadernaciones (en rústica y en tela) y mejoró ostensiblemente la impresión: pasó de un reproducción fotográfica de la impresión de los ordenadores a una impresión tipográfica (aunque producida por ordenador y que hoy consideraríamos que no cumple la netiqueta puesto que estaba impreso en mayúsculas).

Última entrada de BOOST-2

Última entrada de BOOST-2

Nueve años después, el proyecto BOOST, encabezado por Charles Faulhaber, ofreció su tercera entrega. De nuevo casi duplica el contenido, pues se llegan a las 3738 fichas (Faulhaber, Gómez Moreno, Mackenzie, Nitti & Dutton 1984). Así, en menos de diez años, el inventario de fuentes para el Dictionary of Old Spanish Language cuadruplicó el número de los testimonios descritos. En esta ocasión se cambió la presentación básica: en las dos primeras entregas era una relación alfabética de autores; en esta nueva entrega toma protagonismo la biblioteca y se organiza por ciudad, biblioteca y signatura. Se incorpora una bibliografía de obras secundarias y amplán los límites cronológicos para incorporar cualquier obra medieval aunque la copia que se conserve fuera posterior a 1501. Un tremendo éxito ya que aunó en un único volumen tres tipos de obras de referencia y consulta (Faulhaber, Gómez Moreno, Mackenzie, Nitti & Dutton 1984: XXI):

  1. Censo de manuscritos españoles
  2. Catálogo colectivo de incunables
  3. Repertorio de manuscritos españoles con indicación de fecha, origen geográfico y copista.
Última entrada de BOOST 2

Última entrada de BOOST-3

Cuando aún estaban componiendo BOOST 3 comenzaron las labores de BOOST 4 y se publicó un folleto explicativo (Faulhaber & Gómez Moreno 1986). Esta nueva edición no vio la luz puesto que se transformó en la Bibliografía Española de Textos Antiguos (BETA) y se convirtió en una base de datos que en principio se distribuyó como un elemento más del Archivo digital de manuscritos y textos españoles (Admyte) en CD-ROM (1993)1, aunque pronto tomó vida independiente y apareció como PhiloBiblon y traspasó los límites del CD2 para desarrollarse en una base de datos en línea magníficamente capitaneada por Charles Faulhaber, catedrático de Berkeley y director de la Bancroft Library.

Cubierta de BOOCT

Cubierta de BOOCT

En 1985 el Hispanic Seminary of Medieval Studies (HSMS), aprovechando la experiencia de las tres ediciones anteriores del BOOST, decidió que ya era hora de avanzar en el conocimiento de la España medieval y ofreció la Bibliography of Old Catalan Texts (BOOCT). Esta primera versión tuvo 1470 entradas organizadas por autores y con las mismas limitaciones temporales y de ámbito textual que BOOST: textos anteriores a 1501 y textos literarios. Conscientes de las limitaciones técnicas y bibliográficas con las que nacía, solicitaban la ayuda no solo de especialista en el catalán medieval, sino también de bibliotecarios, coleccionistas y libreros (Concheff 1985: I).

El BOOCT no tuvo continuidad debido a que entre los catalanes no tuvo buena acogida. Sin embargo, resurgió dentro del proyecto PhiloBiblon como la Bibliografía de textos antics catalans, valencians i balears (BITECA) junto con la tercera rama iberorrománica: la Biblioteca de textos antigos galegos e portugueses (BITAGAP).

El éxito de la base de datos PhiloBiblon, con sus tres patas: BETA, BITECA y BITAGAP es de tremenda importancia para los estudios medievales del ámbito iberorrománico y es la senda por donde debe desarrollarse la investigación actual. Por este motivo, sorprende que en el año 2013, cuando las humanidades digitales han despegado y ya son una parcela consolidada de estudio y desarrollo en un gran número de centros de investigación, aparezca un volumen impreso titulado BITECA. Bibliografia de textos antics catalans, valencian i balears (Beltran, Avenoza & Soriano 2013) que no puede ofrecer nada nuevo a lo ofrecido por la versión digital, en línea y de acceso libre. Esa es la pregunta que se hace Albert Hauf Valls, uno de los prologuistas de este volumen: «hom pot demandar-se si, després de l’èxit de consulta electrònica que ha assolit BITECA, calia oferir a les biblioteques i estudiosos l’obra editada en paper» (Beltran, Avenoza & Soriano 2013: 21). El mismo prologuista reconoce que solo «es justifica plenament com a reivindicació patrimonial i de les bibliotques, petites i grans, que amb enorme esforç i tenacitat han arreplegat i conservat el riquíssim tresor cultural que ens llegaren els nostres escriptors medievals i els del seglo XVI» (Beltran, Avenoza & Soriano 2013: 21). Esta razón es totalmente válida; no obstante tiene una ventaja sobre la versión digital: nos lega una instantánea de la gran labor que el equipo de BITECA –Vicenç Beltran, Gemma Avenoza y Lourdes Soriano– han venido realizando desde los años 1990 pues una de las cosas que internet no ha podido aún resolver es la conservación y consulta de los estadios anteriores de muchas de las informaciones que ha ido guardando y distribuyendo3. En este sentido doy la más calurosa bienvenida a este volumen.

El volumen consta de un libro impreso y de un CD que contiene tres ficheros en formato pdf  (autors_i_obres_biteca.pdf; bibliografia_biteca.pdf y normes de transcripció.pdf), pero solo recoge la información bibliográfica referente a las bibliotecas y archivos valencianos Por eso, y porque el patrocinador es la Acadèmia Valenciana de la Llengua, el volumen se abre con un prólogo de Ramon Ferrer Navarro, presidente de esta institución (p. 7); le sigue una presentación a cargo de Albert Hauf Valls subtitulada «Biteca, o un esforç coordinat de recuperació de l’escritura» (pp. 9-21), en la que hace una repaso de la historia de la bibliografía literaria en lengua catalana. Esta sección introductoria se cierra con una explicación de cómo manejar y entender la estructura de BITECA y sus sistema de siglas y lo cierran con los agradecimientos y reconocimientos a todos aquellos que han contribuido, con su trabajo o con fondos, a que BITECA sea una realidad de gran valor y utilidad (pp. 23-26). Tras estos preliminares, los autores ofrecen el catálogo organizado por ciudades y repositorios (no me gusta mucho el término, pero evita tener que decir bibliotecas, archivos y colecciones).

Contrariamente a lo que sucedía en BOOST y BOOCT, las siglas en BITECA impresa quedan reducidas a tres MANID, TEXID y CNUM4. MANID (= manuscript identity) es el código que identifica un ejemplar determinado, ya sea manuscrito o impreso. Este código es el mismo tanto en la versión en línea como en la impresa. TEXID (= text identity) es la identificación de cada texto y en la versión en línea es una ficha en la que se recogen todos los testimonios de una misma obra y permite enlazar con el MANID de cada una de ellos; así TEXID 1601, corresponde a los Furs de València de Jaume I del que hay siete copia identificadas con MANID (1601, 2183, 2181, 1602, 1162, 2182 y  2185).

El volumen se cierra con los índices pertinentes (pp. 338-428), algo absolutamente imprescindible porque si no existieran esta obra sería inaccesible. Sin embargo, no son sencillos de utilizar ya que la remisión se hace con el identificador MANID y no a la página en la que se menciona, con lo que resulta un poco complicado utilizarlos porque hay que recurrir a la «Correspondència entre el identificadors de BITECA i els exemplars vinculats a biblioteques i arxius valencians» (pp. 353-357) que está organizada por el código MANID y cuyo último elemento es la página donde comienza la descripción del ejemplar.

El CD-ROM que acompaña al volumen, como he mencionado, contiene tres ficheros. Ahora bien, ofrecer información en CD en un momento en el que esa tecnología está prácticamente abandonada es una decisión un tanto arriesgada, pues cada vez son menos los ordenadores que tienen un lector de CD/DVD. En los portátiles ya es casi anecdótico y en los de sobremesa hay marcas, como Apple, que ya no los incorporan de serie, tan solo los ofrecen como un accesorio externo. En cualquier caso, si se usa desde un ordenador que funcione con el sistema operativo de Microsoft autoarrancará y ofrecerá el menú de consulta o la posibilidad de explorar el disco.

Ventana del autoarranque del CD de BITECA

Ventana del autoarranque del CD de BITECA

El pdf autors i obres de BITECA ofrece, a lo largo de 211 páginas A4, todas las referencias secundarias mencionadas en el volumen impreso. Aquí la única pega que se les puede poner a los autores es que en el cuerpo de BITECA hayan usado el sistema parentético –autor (fecha)– pero que en la bibliografía no lo hayan aplicado y hayan preferido relegar la fecha al final de cada referencia (o al interior si incluye la información referente a la colección o si es un artículo).

El fichero autors_i_obres_BITECA, que es el más extenso (1188 páginas y con un peso de 7MB), ofrece las fichas TEXID de BITECA. Aunque cada una de las entradas comienza con TEXID y el código correspondiente, no está ordenado por esa referencia, sino alfabéticamente por el primer nombre del autor o cualquier término que sirva de encabezamiento para la ficha. Así, las entradas referentes a Vicente Ferrer no se encuentran bajo Ferrer sino bajo Vicente.

El tercer fichero –normes de transcripció– es el más pequeño. Ocupa tan solo una página y ofrece unas notas indicativas de cómo han transcrito los textos, especialmente íncipts, explícits y títulos que han tomado de cada uno de los testimonios con detalles interesantes como indicar el número de unidades de pauta (hableré sobre esta noción codicológica en otro momento) que ocupa las capitales por medio de un número volado. Creo que esta página habría estado mejor situada dentro del volumen impreso, en los preliminares. Hay que aclarar que no aplican estas normas, y me parece totalmente acertado, a la hora de compilar el índice de «Autors i obres» (pp. 363-407) y de «Primers versos» (pp. 409-418), lo cual indican en la nota pertinente (p. 363).

A la vista del contenido del CD se confirma mi impresión inicial de que esta edición impresa de BITECA ofrece una instantánea del estado de BITECA en un momento preciso de su historia: octubre de 2012, como muy bien indican Beltran, Avenoza y Soriano en la cabecera de cada uno de los dos grandes ficheros en pdf que complementan el volumen impreso.

Aunque enfrentarme en 2014 (el libro tiene fecha de impresión 2013) con el contenido de una base de datos que existe en línea, que es muy sencilla de utilizar, que se actualiza con frecuencia y que es de acceso libre me ha sorprendido y pensé que no merecía la pena el esfuerzo invertido en convertirlo en un libro impreso, he de desechar esa primera impresión y aplaudir la idea, pues, aunque me repita, ofrece una instantánea del trabajo realizado en los últimos veinte años para recopilar y describir todos los testimonios manuscritos e impresos de la literatura en lengua catalana. Deseo felicitar a los tres autores: Beltran, Avenoza y Soriano por haberse tomado el trabajo de hacerlo.


Notas

1 Este fue un interesante proyecto dirigido por Francisco Marcos Marín al amparo del Quinto Centenario. Se publicaron dos CD-ROM con textos e imágenes de los manuscritos e incunables recogidos: 61 en el disco 1 (1991) y 64 en el disco 0 (1992). Lamentablemente no superó el sistema Windows 95 y no se hizo ningún mantenimiento posterior del software que lo gestionaba y aunque trataron de distribuirlo en línea no ha triunfado. A pesar de ello, hoy forma parte de la gran historia de las humanidades digitales del mundo hispánico.

2 En 1999 la Bancroft Library publicó PhiloBiblon de manera autónoma y desvinculado del proyecto Admyte.

3 Existe el proyecto Wayback Machine, pero no logra mantener todo lo que ha recogido y de vez en cuando borra contenidos.

4 Ninguna de ellas aparece en las versiones impresas de BOOST 1 y 2 ni en BOOCT. CNUM apareció en BOOST 3 y es un número de control e indentidad de cada una de las entradas que se originó con la numeración de BOOST 2. Así los números 0001-1869 corresponden a las entradas de BOOST 2 y servían para localizar esas entradas en BOOST 3 (Faulhaber, Gómez Moreno, Mackenzie, Nitti & Dutton 1984: XXXI).

Nuevo manual de crítica textual

CIOBAEn 1983 se publicó el primer manual español de crítica textual, el de Alberto Blecua. Posteriormente, en 1991 publiqué yo una Introducción a la edición de textos medievales castellanos (Fradejas Rueda 1991) y desde ese momento surgieron varios manuales e introducciones (Martines 1995, Pérez Priego 1997 (2001, 2011), Martines 1999), recopilaciones de artículos de maestros (Orduna 2005, Blecua 2012), varios volúmenes especiales sobre la materia (Romance Philology 45.1 (1991), Arbor nº 582 (1994), La Corónica 30.2 (2002), Letras de Deusto 100 (2003)), actas de coloquios (Pons 2006; Torrens Álvarez y Sánchez-Prieto 2012) y el trabajo de Sánchez-Prieto (1998 y 2011) acerca de los criterios de presentación, además de numerosos artículos y comunicaciones en revistas, congresos y homenajes. A esta lista hay que añadir el reciente libro de Mianda CIOBA, Introducción a la edición crítica del manuscrito castellano medieval (Bucarest: Editura universităţi din Bucareşti, 2013. ISBN 97860613404). Este nuevo libro me ha sorprendido por dos motivos básicos: se ha publicado en Rumanía y en español.

Es evidente que se beneficia de gran parte de la investigación teórica, práctica y metodológica que ha producido la crítica textual española (que es vivaz tanto en español como en catalán y en gallego–) en los últimos treinta años. Por este motivo felicito a su autora por ofrecer una nueva mirada a las técnicas y presupuestos básicos de la crítica textual. Como todo trabajo, tiene aciertos y errores. Afortunadamente, estos son los menos.

Cioba ha dividido el libro en dos grandes secciones. La primera, titulada «Paleografía. Historia del libro» (págs. 11-95), introduce al lector en los aspectos básicos de la codicología y la paleografía, conocimientos necesarios para abordar el trabajo de edición un texto medieval. La segunda, «Crítica del texto y técnicas de la edición» (págs. 96-157), la dedica a la crítica textual en sí y a algunos de los detalles que han de acompañar a la edición final (índices y glosarios).

Las explicaciones de tipo codicológico (paleográfico) en algunos momentos son prolijas. Lo son desde el momento en que «los protagonistas de este recorrido son los manuscritos castellanos en letra gótica de libros» (pág. 9), es decir, los manuscritos producidos en Castilla entre los siglos XIII y XV. Por eso me parece que no le convenía dilatarse en la historia de la iluminación y ornamento de los manuscritos (págs. 37-49) y las letras romana rústica y carolingia (págs.  50-62), es decir, a etapas anteriores a la de su objetivo. Unos someros apuntes históricos para encuadrar el periodo de interés habrían sido suficientes. Asimismo considero que es excesivo todo el espacio dedicado a los sistemas de datación, fechación o cálculo del calendario romano (págs. 30-36), dentro del subapartado «Texto y paratextos», ya que los manuscritos castellanos de la época que estudia utilizan básicamente dos: la era hispánica y la era cristiana. Habría bastado con mencionar los demás sistemas y ofrecer bibliografía secundaria. No creo pertinente, por otra parte, identificar el explicit con el colofón o la suscripción («el explicit (o colofón)» p. 30; «y el colofón (o el explicit o subscripción)» p. 30). Véanse las definiciones de estos términos que ofrecen Ostos, Pardo y Rodríguez (1997: 432.21, 435.03 y 435.04), aunque volveré sobre el asunto en otro post.

En la sección dedicada a la codicología es donde se encierra una de las grandes novedades de este libro: la dedicada a la paleografía de lectura. Cualquier editor de un texto medieval debe dominar o, por lo menos, tener buenos conocimientos de paleografía para poder leer los testimonios. Por eso celebramos que haya incluido este material, especialmente porque ha desaparecido de la formación de los filólogos un instrumento básico de investigación: la paleografía. Para ayudar al aprendiz de editor, ofrece un nutrido conjunto de ejemplos –17 láminas–, en color, al final del volumen (Apéndice III, págs. 206-234), y las ofrece transcritas en una sección anterior («Transcripciones paleográficas», págs. 158-180), aunque hubiera sido mucho mejor que láminas y transcripciones no hubieran estado tan apartadas unas de otras. En algo parecido convertimos el viejo A Manual of Manucript Transcription for the Dictionary of the Old Spanish Language (Buelow & Mackenzie 1977; Mackenzie 1984; Mackezie & Burrus 1986;  Mackenzie & Harris Northall 1997), a pesar de las protestas en contra de Mackenzie en el prefacio a la tercera edición «This volume is not, then, intended as a Manual of Spanish Paleography in the broader sense» (Mackenzie & Harris Northall 1997: iii).

La segunda parte no ofrece tantas novedades. Ha entremezclado con acierto las enseñanzas de Blecua (1983) y Pérez Priego (1997/2011) para las cuestiones de crítica textual, que en algunos casos ilustra con ejemplos extraídos de Alvar y Lucía (2003: 7, 32, 131–132 y 171), y emplea las de Sánchez-Prieto (1998) para los problemas «de la presentación gráfica del texto medieval» (págs. 130–144), lo que cierra con unas «Consideraciones generales sobre la lengua castellana a finales del siglo XIII» (págs. 146-148).

El colofón de esta segunda parte es un capítulo dedicado al aparato crítico en el que explica y ejemplifica qué es un aparato crítico en sentido estricto y otro, al que Cioba designa como «aparato crítico extenso» (págs. 153-157), que corresponde a la anotación erudita del texto (el Apparat savant de la escuela francesa). Lo más interesante en este apartado es su propuesta para cuando se edita un codex unicus, una de sus mayores preocupaciones derivada de su propia práctica editorial –la versión castellana de la Historia orientales de Jacques de Vitry (ms. 684 de la BNE)–. Para anotar críticamente este texto, conservado en un unicus y dos descripti1; establece un aparato estratificado (véase el post Presentación de las variantes) en el que las notas a pie de página se dividen en tres tipos marcados con las letras A, B o C (pág. 152):

    1. errores subsanados ope ingenii;
    2. variantes lingüísticas aportadas por los testimonios directos e indirectos; y
    3. notas que cotejan la traducción con su original, con el fin de justificar determinadas intervenciones editoriales.

Mi consideración final del libro del Cioba es que en algunos aspectos ha ido más lejos de donde debería ir (historia de la escritura, fechas) y en otros se ha quedado corta. Entre los que se ha quedado corta cabe mencionar la ausencia de índices de manuscritos y de temas, así como de un glosario de términos técnicos.

Todo manual de crítica textual que se tenga por tal menciona en sus páginas muchos manuscritos y códices con los que ilustra las explicaciones. Por ese motivo, creo que es conveniente ofrecer un índice de todos y cada uno de los manuscritos mencionados, especialmente cuando se citan de manera difusa

Biblia La Cava

Biblia La Cava

La escritura en un folio de pergamino teñido fue utilizada en un códice hispano en letra visigótica procedente de Asturias que contenía una copia parcial de la Bilbia [sic] (pág. 38)

un ejemplar de la Biblia, realizado a principios del siglo XI probablemente en Asturias (pág. 39)

Ambas citas se deben de referir a la Biblia de la Cava de’ Tirreni, de la que hablé en el post dedicado a las tintas.

El índice de materias es básico cuando se trata de un tratado docente. La mayoría de las veces no se accede a este tipo de obra secuencialmente (salvo en una primera lectura), sino que se acude a estas obras en busca de algo determinado; y la única forma de llegar a la información de manera rápida y eficaz es por medio de un índice de temas.

La inclusión de un glosario de términos técnicos es uno de los aspectos en los que debería haber superado a quienes la precedimos en la tarea de escribir un libro sobre la edición de textos medievales. Ni Blecua (1983) ni Fradejas (1991) ni Pérez Priego (1997) lo incluyen, a pesar de ser un instrumento realmente útil2.

Para los más curiosos quiero recordar que la primera relación de términos de la crítica textual en español se encuentra en el Diccionario de términos filológicos de Fernando Lázaro Carreter, lo que puso de manifiesto el interesante trabajo de Ramón Santiago (2005), libro en donde se encuentra la primera descripción española del método lachmanniano.

También me atrevo a sugerir a la autora una revisión de la expresión y de la redacción. Hay momentos en los que no es fácil seguir la argumentación y exposición. A veces son meras erratas, como poner pergamino cuando se está hablando, en realidad, del papiro (pág. 26), o cuando trata de explicar si los reclamos verticales son una invención hispánica:

Los estudios de codicología dudan entre atribuirle al espacio hispánico la invención del sistema de los reclamos, aunque sea únicamente del tipo vertical de reclamo, tal como aparece en el manuscrito de la Gran Conquista de Ultramar 1187 de la BNM (p. 28).

Con todo, el lugar más complicado ha sido el apartado dedicado al codex unicus (págs. 108-112); ahí se le han bailado dos o tres párrafos (págs. 110-111); creo que el primer párrafo de la página 110 debería situarse al final de la larga cita sangrada de la página 111; pero no las tengo todas conmigo.

Quede, pues, para una segunda versión. Cioba ha incorporado con acierto materiales que se apuntaban en los tratados anteriores y que con algunas de las observaciones que he sugerido puede lograr que sea un libro mucho más interesante de lo que es.


Notas

1 Un codex unicus es «el único que ha transmitido una obra» y los codices descripti son «meras copias de otros testimonios ya conocidos, sin valor en la construcción del stemma y, por consiguiente, susceptibles de ser eliminadas con vistas al resultado final de la edición» (Pérez Priego 2011: 206).
2 El glosario sí aparece en Pérez Priego 2011 (205-210), que es una actualización del de Pérez Priego 2001 (163-166) y que Cioba no menciona.