Testimonios indirectos

Hay otros testimonios que pueden ayudar en la preparación de una edición: son los llamados testimonios indirectos. Estos pueden comprender fuentes, derivaciones, imitaciones, traducciones, citas y referencias en otras obras. Son de interés porque pueden facilitar la identificación del autor, la fecha de composición, el lugar, su difusión y recepción a lo largo del tiempo. También pueden hablarnos de la existencia de distintos estadios redaccionales e incluso de copias perdidas. En cualquier caso, pueden ser útiles para establecer las relaciones entre las distintas versiones textuales. Con estos testimonios indirectos se ha de proceder de la misma manera que con los testimonios directos: Localizarlos, tratar de conseguir las reproducciones, describirlos, transcribirlos, etc.

Catálogo de los manuscritos de la Catedral de Salamanca.La flecha apunta al ejemplar del Libro de la caza de las aves

Catálogo de los manuscritos de la Catedral de Salamanca.
La flecha apunta al ejemplar del Libro de la caza de las aves que mencionan otros dos mss. de Ayala

No todos los testimonios indirectos, o que se crean indirectos, tendrán valor para la edición de un texto, puesto que muchas veces tan solo nos hablan de la difusión de una obra, de su aceptación en una época dada. Por ejemplo, en Philobiblon se indica que el ms. McClean 180 del Fitzwilliam Museum de Cambridge contiene en los folios 66–68 «un extracto» de la versión castellana del De regimine principum de Gil de Roma. Son solo unos fragmentos extraídos del libro III, parte I, capítulo 19 –«Leesse enel terçero libro del regimiento delos prinçipes enel capitulo .xix.»–, y parte III, capítulos 16 y 17, que se emplean como auctoritas dentro de otra obra, por lo que no hay que tenerlos en cuenta como testimonios de la versión castellana del De regimine principum.

Otro caso, muy diferente, es el uso que habría que hacer de las obras que derivan de otra y que pueden ser de valor para la fijación del texto, pues pueden delatar testimonios perdidos. Por ejemplo, el Libro de la caza de las aves de Pero López de Ayala, además de los treinta y cinco de manuscritos conocidos, hay que tener en cuenta que Juan de Sahagún, a mediados del siglo XV, incorporó amplias secciones en su Libro de cetrería; posteriormente, en el siglo XVI, Juan de Vallés también lo utilizó extensamente en su Libro de acetrería y montería, no solo directamente, es decir, a partir de algún manuscrito de la obra de López de Ayala, sino por medio del Libro de cetrería de Juan de Sahagún. Asimismo, durante el siglo XVI, Luis de Zapata en su Libro de cetrería lo usó como una fuente privilegiada. A mediados del siglo XV (antes de 1473) se tradujo al portugués (British Library, ms. Sloane 821) y a principios del siglo XVII, Diogo Fernandes Ferreira volvió a verter algunos pasajes al portugués en su Arte da caça de altanería (Lisboa, 1616). Todo este amplio elenco de testimonios indirectos debería tenerse en cuenta a la hora de editar el Libro de la caza de las aves.

Versión castellana de Menino realizada por Rodríguez Escobar Fragmento Ugalde.

Versión castellana de Menino realizada por Rodríguez Escobar.
Fragmento Ugalde

Para complicar aún más este caso, hay que tener en cuenta que una parte sustancial del Libro de la caza de las aves es, a su vez, la versión castellana del Livro de falcoaria de Pero Menino (antes de 1383). De esta obra se conocen tres manuscritos (Lisboa, BN, Fundo Geral 2294, Pombalina 518 y Londres, BL, Sloane 821) de los que los dos primeros fueron editados por Rodrigues Lapa (1931). Todos ellos son testimonios indirectos que se han de tener en cuenta a la hora de preparar la edición del Libro de la caza de las aves de Pero López de Ayala. Para finalizar los testimonios indirectos de esta obra habría que tener en cuenta también la versión castellana que Gonzalo Rodríguez de Escobar hizo a principios del siglo XV del Livro de falcoaria, traducción con una azarosa vida de fragmentación, robo y venta (Fradejas Rueda, 2010).

A veces, analizar los testimonios indirectos pueden ayudarnos a abrir nuevas líneas de investigación y llevarnos por derroteros inimaginados. Esa es una de las grandes maravillas de la aventura de editar un texto.

FELIZ NAVIDAD

Natividad - Bristih Library

Natividad.
British Library, ms. Harley 2915, fol. 28r

Errores – II – Mala interpretación del modelo

En los manuscritos castellanos medievales es fácil confundir la ſ (ese alta) y la f, la c y la t, la n y la u (es famosa la lectura indino por iudino en el Cancionero de Baena, que llevó a creer que Juan Alfonso de Baena pudo ser un converso), y las secuencias de m, n, u e i (un truco que algunos escribas utilizaron para diferenciar la i junto con una m o una n o una u fue prolongarla un poco –i larga–, con lo que es usual encontrarla transcrita como una j). Esto ha provocado muchos errores a los escribas medievales y editores.

BnF, espagnol 37, fol. 1 el jndino johan alfon de baena, escriuano

BnF, espagnol 37, fol. 1
el jndino johan alfon de baena, escriuano

Examinemos los tres textos siguientes. Para mayor facilidad los designaremos con las siglas A (izquierda), B (centro) y C (derecha)1.

Contra la luxuria y  cobdicio de los reyesMontaje

Contra la luxuria y cobdicia de los reyes
Montaje

Lo que nos interesa se halla en la cuarta estrofa (las enmarcadas con un cuadrado rojo). El testimonio B, verso 4 (subrayado en azul) dice cruel mente; la lectura correcta es la que ofrecen AC: cruel muerte. ¿Cómo se ha podido cometer el error? La respuesta es muy sencilla: el copista leyó un conjunto de rasgos descendentes que él interpretó como mente puesto que vio claramente que había una m en el inicio, una e en el medio y que finalizaba con la sílaba te. Lo que le ha ocurrido es que la u la ha fusionado con la m (véase el verso primero de esta misma estrofa, segunda palabra, e intente transcribirlo).

jamasnuncaensusdias

Algunas soluciones para ese conjunto de trazos podrían ser: iunica, ninica, nimca, minca, uimca, uiuica… y nunca que es la lectura correcta. En un error semejante cayó un editor moderno del Libro del caballero y del escudero, de don Juan Manuel (BNE, ms. 6376, fol. 18v, línea 12), al encontrarse con

amones

transcribió & los amores cuando lo que realmente dice es & los auiones, lo que podría haber establecido interpretando correctamente el texto & las golordrinas & los auiones & los onçeros Et las aves que son en parte a…

golondrinasavionesonceros

Volvamos a nuestros textos. Obsérvese ahora ese mismo primer verso de la estrofa cuarta, pero en la versión C (columna de la derecha), que comienza ya más: está claro que la grafía correspondiente a una consonante africada palatal sonora (/y/) es una y (y griega), como lo confirman los casos de conjunción copulativa que hay a lo largo de todo el poema (versos 4, 8, 10, 15, 18, 23, 28, 33, 39), a las que deben añadirse las palabras rey (46), reyes (2, 22, 44), muy (1, 14), cuitados (16), yſrael (22), suyos (38), yſpanos (44) y tenues (49). Ahora pensemos que el copista pudo tener un modelo como el de B (columna del centro), en el que la J, debido a su copete, tiene mayor parecido a una y. Justamente ahí está el error. El resultado de este error suele ser la lectio facilior o trivialización, y es un error por sustitución.

En el ms. &.ii.18 de El Escorial (fol. 105v, línea 1) se encuentra:

escorial

donde lo que parece que es un artículo el, a la luz de los demás testimonios, es la tercera persona del presente de indicativo del verbo ser y la lectura correcta es eſ.

La mala interpretación del modelo es fuente inagotable de errores y todo editor debe estar atento a esos fallos, a veces obvios, otras sutiles, que pueden cambiar totalmente el sentido del texto.


Notas

1 Se trata de la copia de una misma composición tomada de los testimonios BNE ms. 10047, fols. 40v-41r, BNE, ms. 3686, fols. 57v-58r y BNF, ms. Esp. 228, fol. 23r respectivamente. Este poema no aparece en los tres testimonios tal y como se recoge en la imagen, sino que se ha hecho un pequeño montaje para facilitar su lectura y análisis. El testimonio A cambia de folio al final de la cuarta estrofa, B lo hace en la tercera y C cambia de columna (todo el poema se encuentra en la misma cara de un folio) al final de la segunda estrofa.

Mecánica de la copia

Para aprender a detectar los errores que pueda haber en los manuscritos, lo primero que se ha de hacer es atender a la mecánica de la copia, pues todos los textos de la antigüedad y del medievo se han transmitido por medio de copias manuscritas, lo que ofrece un amplio campo de análisis dentro de la crítica textual.

Cualquiera que copie un texto sigue un mismo proceso: en primer lugar, lee una cuantas palabras de su modelo y las memoriza; aparta la vista de la pericopia (ejemplar que sirve de modelo) y la desplaza hacia la superficie donde está copiando; luego escribe lo que ha leído y memorizado; y, finalmente, vuelve de nuevo al modelo. Este proceso puede representarse con el siguiente esquema1:

Proceso mecánico de la copia. a) lectura y memorización; b) desplazamiento del modelo a la copia; c) escritura de lo memorizado; y d) retorno al modelo.

Proceso mecánico de la copia.
a) lectura y memorización; b) desplazamiento del modelo a la copia;
c) escritura de lo memorizado; y d) retorno al modelo.

A lo largo de este proceso, sin embargo, pueden producirse cinco tipos básicos de errores:

  1. mala interpretación del original (el original puede ser el original real, el modelo –ejemplar– que el amanuense utiliza en el scriptorium o el que emplea el cajista en la oficina de imprenta)
  2. corrección
  3. salto
  4. duplicación
  5. contaminación

Dedicaré un artículo individual a cada uno de estos cinco errores mecánicos. Si lo desea, podrá reunirlos para su lectura seguida ya que todos ellos llevarán la etiqueta errores de copia.


Notas

1 En este artículo, y todos los de la serie sobre los errores de copia, me baso en Vinaver (1939/1976), pero los ejemplos proceden de mi amplio catálogo.


El error

La clasificación de los manuscritos se ha hecho normalmente basándose en la noción de error común. Tradicionalmente se ha definido como aquella equivocación tan particular que es prácticamente imposible que dos copistas la hayan cometido individualmente. Así pues, si dos o más manuscritos comparten el mismo error común, se remontarán a un modelo común en el que se encontraba dicho error.

El problema surge a la hora de determinar cuáles son los errores significativos, pues en gran medida depende de una apreciación subjetiva del editor. En una reciente reseña de Hugo O. Bizzarri (2003–2004) a un trabajo mío, el reseñista no cree justificado que yo afirmara que en la decisión de qué es error haya una fortísima carga de subjetividad (Fradejas Rueda, 1991: 59), aunque comparte la idea subyacente y prefiere hablar de «valoración de datos» (Bizzarri, 2003–2004: 302).

LBA-2663-47R

Libro de buen amor, ms. 2663 (U. de Salamanca), fol. 47r

Veamos un caso. La selección de la lectura uñas en vez de manos en el verso 801b del Libro de buen amor que hizo G. B. Gybbon-Monypenny (1988) en su edición –y prácticamente todos los editores– se realizó con una aparente objetividad: la fuente –lo que en la actualidad se ha dado en llamar el modelo subyacente– utiliza el término ungue. Al elegir esa lectura, el resultado es un verso hipométrico («como al ave que sale de uñas del açor»). Sin embargo, si se hubiera seleccionado la variante manos el verso habría sido métricamente perfecto («como al ave que sale de manos del açor») y, además, en ese lugar la palabra mano tiene una significado especializado ‘garras del ave de rapiña’. Así, pues, decidir que la lectura mano es la errónea era totalmente subjetivo.

El término, como ya hemos definido, ha estado rodeado de una gran controversia, por lo que es conveniente ampliarlo para incluir algunas innovaciones de los copistas y fallos físicos de los testimonios (lo que A. Blecua llama «errores ajenos al copista» [1983: 30]), que pueden ser muy útiles a la hora de filiar los testimonios.

Los errores físicos pueden ser de valor estemático, es decir, válidos para establecer relaciones entre los diversos testimonios. Así, por ejemplo, se han podido relacionar entre sí los manuscritos Beinecke 138, BNE 3350, BNE  2970 y Montevergine (FTE e Y de la clasificación que se ha hecho de los manuscritos; Dietrick y Fradejas, 2012) ya que todos presentan una laguna en el capítulo XI,

Libro de la caza de las aves, BRBML, ms. 138, fol.

Libro de la caza de las aves, Beinecke, ms. 138, fol. 113r
Mantiene el hueco que había en su original

aunque no todos la tratan de la misma manera. El ms. de la Universidad de Yale (Beinecke, 138, fol. 113r) ha mantenido el hueco que no pudo leer. En cambio, el copista del ms. 2970 de la BNE (fol. 159r) trató de enmendarlo como pudo.

Libro de la caza de las aves, BNE, ms. 2970, fol. 159rTrata de arreglar el fallo de su original.

Libro de la caza de las aves, BNE, ms. 2970, fol. 159r
Trata de arreglar el fallo de su original.

En cualquier caso, es evidente que los mss. Beinecke 138, BNE 3350, 2970 y Montevergine se remontan a un testimonio cuyo copista no pudo leer su original debido a un error físico. Por lo tanto, podría interpretarse como error común.

Presentación de las variantes

En un post anterior indicaba que era de suma importancia que el aparato crítico fuera claro para que el lector no se perdiera en la maraña de variantes, testimonios e indicaciones. Con este fin se han establecido unas convenciones para disponer el aparato crítico.

Si bien no son normas fijas ni todos los editores las aplican de igual manera, basta con que sean congruentes a lo largo de toda una misma edición puesto que facilitan la lectura e interpretación del aparato crítico.

Alberto Blecua (1983) recomienda que las siglas de los testimonios se pongan en cursivas tras la variante y sin incluir ningún tipo de signo de puntuación entre la variante y las siglas, pero no es raro verlo expresado con la sigla en cursiva en primer lugar, seguida de dos puntos y la variante:

Aparato crítico de la edición de Obra lírica de Juan de Mena(Pérez Priego 1979: 137)

Aparato crítico de la edición de Obra lírica de Juan de Mena
(Pérez Priego 1979: 137)

Otra posibilidad es que tras el lema se ofrezca la lista de los testimonios que presentan la lectura discrepante, seguida de dos puntos y la variante:

Fragmento del aparato crítico de La coronación de Juan de Mena (Kerkhoff 2009)

Fragmento del aparato crítico de La coronación de Juan de Mena
(Kerkhoff 2009)

mientras que otros prefieren ofrecer el lema, la variante y la lista de testimonios que la avalan.

En cualquier caso, en primer lugar ha de ir la referencia exacta del verso o línea (o cualquier otro sistema de referencia) en que se encuentra la variante. Que después vaya la sigla y, por último la variante; o que tras la referencia vaya la lección seleccionada (lema) separada del resto con un corchete de cierre (]), la variante rechazada o las lecciones de los demás testimonios y, por último, las siglas, es una cuestión de estética y de diseño editorial. Lo que se ha de procurar, se siga la forma que se siga, es que quede claro y se emplee el mismo sistema a lo largo de todo el texto.

Para separar las distintas variantes de un mismo lema unos editores usan dos puntos entre dos espacios en blanco (Conde 1999); otros, una coma entre dos espacios en blanco (Sánchez-Prieto Borja 2009); otros, punto y coma (Pérez Priego 1979). Se puede usar cualquier sistema siempre y cuando quede absolutamente claro.

En algunas ocasiones es necesaria más de una anotación por línea: en este caso conviene separarlas. La forma más evidente es con doble barra vertical o inclinada para separar los distintos lemas:

Olivetto

Aparato crítico de Título de la Amistança.
(Olivetto 2011: 235)

pero otros editores abren una nueva entrada para cada lema.

En otras ocasiones hay dos palabras iguales en un mismo verso o línea, por lo que debe evitarse a toda costa confundir al lector. Para evitarlo hay que anotar de la manera más clara posible. Si el texto crítico dice:

sus señas quel fizo, e fizol entender otrossí por sus señales

pero uno de los testimonios lee

suu señas quel fizo, e fizol entender otrossí por sus señales

la forma correcta de mostrar la variante sería:

sus señas] suu señas K

En la monumental edición de la General Estoria de Alfonso X (Sánchez-Prieto Borja 2009: II-1, 686), que es de donde he extraído el ejemplo, se expresa de la siguiente manera

sus ante señas] suu K

y ha de interpretarse: el sus que hay antes de (ante) señas aparece como suu en K.

A veces no es tan fácil mostrar inequívocamente la variante, o el fragmento es lo suficientemente complejo como para no bastar con estas sencillas fórmulas, por lo que hay que recurrir a la abreviación de algunas palabras, por ejemplo, la rúbrica del capítulo XL del Libro de la caça de las aves de Pero López de Ayala según el texto fijado por mí dice (Fradejas Rueda 1995: 338):

Cómo farás a tu falcón desque fuere mudado.

Las diversas variantes se presentan de la siguiente manera:

2 Cómo farás a tu falcón desque fuere mudado] En c. f. desque tu falcón f. m. M5 │ c. f. desque tu falcón f. m. Y2, P1 │ c. as de facer quando t. f. estoviere m. M8 │ De c. f. a. t. f. después que f. m. M9 │ c. f. al t. f. d. f. m. M11 │ De lo que harás a. t. f. d. f. m. M13 │ Cómmo f. a. t. f. d. fuer m. Y1 │ c. harás a. t. alcón d. sea m. M4 │ c. f. a. t. f. d. f. bien m. H1 │ c. se á de hazer con el f. d. f. m. H2 │ c. f. a. t. f. de que f. m. R, M14

Lo que es verdaderante significativo está escrito por completo, mientras que lo que podría oscurecer la lectura de las diversas lecciones se ha abreviado.

Ivy A. Corfis, en su ediciones de Diego de San Pedro (1985 y 1987), explica del siguiente modo su notación crítica:

A bracket (]) separates the archetypal reading from the variant. Variants are identified within the line by context. I the variant is one of deletion or addition, the word before and / or after will be given in order to isolate the word or words added or eliminated. In the case of replacing one word for another, only the variant word or words are given (1985: 31).

A bracket, ], separates the archetype reading from the variant … The variants will be identified within the line of the text by context. If the variant is one of deletion or addition, the word before and after will be given in order to isolate the word or words added or eliminated. In the case of replacing one word for another, only the variant word / words are given (1987: 78).

En la General Estoria, de Alfonso X el Sabio (Sánchez-Prieto Borja 2009), cada uno de los editores, bien en la introducción bien al comienzo del aparato crítico, explican cómo lo han dispuesto y cómo se ha de interpretar. Me parece una idea genial: explicar en un apartado de la introducción cómo se ha de interpretar el aparato crítico, e incluso ofrecer las abreviaturas que se utilicen a lo largo del mismo.

Hay otras intervenciones, generalmente comentarios del editor, que se marcan por medio de unas abreviaturas, en cursiva siempre, y que siguen las normas establecidas por los editores de textos clásicos1.

add. añadido
alt. alterado
ante corr. antes de la corrección
cancell. tachado
corr. corregido
in marg. en el margen
iter. repetido
lac. laguna
om. omitido
ras. borrado
supra scr. escrito encima

La exhaustividad del aparato crítico depende de los testimonios que existan y se tengan en cuenta. Es obvio que en una tradición manuscrita como la del Fuero Real (con 43 manuscritos) o la del Libro de la caça de las aves de Pero López de Ayala (con 35), el aparato no puede ser completo porque podría ocupar más espacio que el mismo texto. Por eso a veces hay que seleccionar las variantes. Qué variantes incluir y cuáles no es un problema complejo. En un principio debe ofrecer, inexcusablemente, todas las lecturas rechazadas; después, todas aquellas variantes que pueden ayudar a la comprensión de un pasaje corrupto u oscuro y, por supuesto, las que hayan servido para clasificar los manuscritos. Lo que hay que evitar son las variantes meramente ortográficas del tipo fijo/hijo, omne/ome, etc. puesto que oscurecen totalmente el aparato crítico (a no ser que existan razones muy poderosas que recomienden su inclusión). Pérez Priego y Neira Jiménez (2001: 27) indican que «las variantes formales (gráficas, morfológicas), debido a su mayor número, suelen ir recogidas en apéndice al final de la edición».

En algunas ediciones no es raro ver que en el aparato crítico se incluyen las correcciones de otros editores anteriores, como por ejemplo en la del Libro de la caza, de don Juan Manuel, preparada por José Manuel Blecua (1981: 541):

101 ales] [et] ales B, que ya desechó M.

Sin embargo, el aparato crítico no es el lugar donde se han de poner de manifiesto los cambios editoriales y los errores en los que hayan podido incurrir otros editores. Sobre todo cuando los problemas son el resultado de criterios editoriales obsoletos o se han aplicado otros criterios de presentación. Una edición –moderna– anterior, sea crítica o no, no es un testimonio más de la tradición de un texto dado. Tan solo es un elemento más de la investigación, una propuesta que puede ser falsada y rechazada en cualquier momento y, por tanto, no puede equipararse a un testimonio textual. Si se quiere dar cuenta de las tropelías cometidas por otros editores, eso, en el mejor de los casos, deberá mencionarse en la introducción.

La situación del aparato crítico dentro de la edición normalmente viene determinada por las características de la editorial o la extensión del mismo. Lo usual es que esté al pie de la página, inmediatamente debajo del texto y antes de las notas explicativas.

Página de un edición crítica

Página de un edición crítica

Pero no es raro encontrar ediciones en las que solo se ofrece el aparato crítico a pie de página, como hace Corfis (1985: 65)

Página de la edición crítica del Tractado de amores de Arnalte y Lucenda(Corfis 1985: 65)

Página de la edición crítica del Tractado de amores de Arnalte y Lucenda
(Corfis 1985: 65)

A veces, debido a la extensión de la obra y del aparato crítico, este aparece al final de cada subdivisión textual. Así, en la la edición de El Conde Lucanor preparada por J. M. Blecua (1983), el aparato crítico se encuentra al final de cada exemplo. En otras ocasiones se agrupan al final del volumen, como sucede en la ya mencionada edición de la General Estoria, de Alfonso X (Sánchez-Prieto Borja 2009).

No es raro, quizá demasiado usual en la actualidad, quizá debido al uso de los procesadores de texto y a los procesos de autoedición, que se entremezclen a pie de página el aparato crítico y las notas textuales, como puede verse en la reciente edición de Martín Romero (2013).

Página de la edición de la Batalla campas de los perros contra los lobos de Alfonso de PalenciaCMartín Romero 2013: 125)

Página de la edición de la Batalla campas de los perros contra los lobos de Alfonso de Palencia
(Martín Romero 2013: 125)

Las notas 196 y 197 de la imagen anterior son notas explicativas y no deberían haberse situado aquí. Una solución magnífica habría sido reunir todas las notas referentes a lo que el editor designa como aparato crítico en un bloque final y haber dejado al pie las notas explicativas, o a la inversa. Todo depende de a qué elemento se le da mayor relevancia: al aparato crítico o al aparato erudito o notas textuales (a este dedicaré un post).


Notas

1 Una lista completa puede verse en Bernabé 2010: 155–60.